Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La planta de GNL de El Musel recibe la autorización administrativa para operar en julio

Agencias
viernes, 9 de junio de 2023, 11:09 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La terminal de GNL de El Musel del puerto de Gijón ha recibido la resolución favorable por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico por lo que podrá entrar en operación durante el mes de julio.


Anteriormente, según informó Enagás, el 17 de febrero, la planta ya recibió la aprobación del régimen económico singular para su uso logístico, por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).


De esta manera, solo queda pendiente el trámite del Acta de Puesta en Servicio por parte del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en el Principado de Asturias.


La puesta en marcha de El Musel supone un hito para el inicio de las operaciones comerciales de la infraestructura, que forma parte del Plan Más Seguridad Energética del Gobierno, y permitirá reforzar la seguridad de suministro energético en Europa.


El pasado 6 de junio, Enagás inició la fase vinculante del proceso de asignación de capacidad (Open Season) para servicios logísticos en la terminal, tras la alta participación y el interés manifestado por 16 empresas comercializadoras durante la fase no vinculante, celebrada entre el 6 y el 26 de marzo de 2023.


El proceso terminará en el mes de julio con la asignación de servicios logísticos a largo plazo. Estos servicios son las operaciones de descarga, almacenamiento y carga de GNL. Dentro del régimen de acceso regulado, la Planta de El Musel contempla una mínima regasificación para la correcta gestión de la terminal, así como el servicio de carga de cisternas.


La planta de Gijón podría aportar hasta 8 bcm (billion cubic meters) de capacidad al año de GNL a la seguridad de suministro energético europeo. Permitirá el atraque de buques de entre 50.000 y 266.000 metros cúbicos (m3,).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto