Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sumar asegura que las negociaciones “avanzan a muy buen ritmo” y habrá “buenas noticias en breve”

Agencias
miércoles, 7 de junio de 2023, 14:20 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El portavoz de campaña de Sumar, Ernest Urtasun, aseguró este miércoles que las conversaciones con Podemos y el resto de partidos que podrían conformar una candidatura única de la izquierda a las elecciones generales “avanzan a muy buen ritmo” y podrán “dar buenas noticias en breve”.


Lo hizo en declaraciones junto a la líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, en el Parque Nacional de Doñana, donde volvieron a criticar que el Partido Popular y la Junta de Andalucía estén incumpliendo la legalidad europea que insta a impedir los regadíos que avala la ley autonómica.


Díaz advirtió de las “enormes vulnerabilidades climáticas” que tiene España y planteó la tesitura de elegir entre ser “una potencia de renovables en Europa o si queremos convertirnos en el desierto de Europa”. Además, le pidió “sentarse a dialogar con los sectores afectados”, entre los que situó a “las asociaciones ecologistas, la ciencia, los agricultores y agricultoras, el Gobierno de España y la Comisión Europea”.


Acto seguido, Urtasun, a pregunta de los periodistas, quiso “trasladar un mensaje de optimismo” sobre las negociaciones, porque “las cosas avanzan”. Y, aunque reconoció que se trata de resolver “un puzle complejo” porque “hay muchos actores”, aseguró que “las conversaciones avanzan” y no van a “esperar al último minuto para el cierre del acuerdo”. Según la Loreg, el plazo para registrar coaliciones acaba el viernes a las 23.59 horas.


“Las conversaciones avanzan a muy buen ritmo y somos optimistas de poder empezar a dar noticias muy pronto”, aseguró el ayer nombrado portavoz de campaña de Sumar. “Estamos avanzando bien y quiero decirles hoy que creo que no llegaremos al último minuto y que podremos dar buenas noticias en breve”.


Preguntado particularmente si entrará en las listas la ministra de Igualdad y secretaria de Acción de Gobierno de Podemos, Irene Montero, Urtasun dijo que “ahora mismo no estamos hablando de nombres” pero sí dio la razón a Más País y Compromís, frente al ex secretario general de Podemos Pablo Iglesias, al afirmar que “no se está planeando ningún veto”. “Estamos en estos momentos finalizando el acuerdo, hablando con todo el mundo, y, cuando el acuerdo esté finalizado, presentaremos los equipos mejores para salir a ganar este país”, sentenció el portavoz de campaña.


En declaraciones posteriores a laSexta recogidas por Servimedia, aseguró que “todos los actores están trabajando sin descanso”, lo que incluiría a Podemos, y que “todo el ruido” y declaraciones como la de Iglesias “forman parte de lo que pensamos que es normal” en una negociación. Ahora bien, apeló a la “prudencia” para no pronunciarse sobre el supuesto aviso que lanzó Podemos a los Comunes de que podría irse en coalición con ERC si no fructificaban las conversaciones en Sumar.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto