Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los periodistas especializados en medio ambiente destacan la importancia de esta información para “crear conciencia ambiental”

Agencias
domingo, 4 de junio de 2023, 10:34 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) destacó, ante la conmemoración este lunes, 5 de junio, del Día Mundial del Medio Ambiente, la importancia de esta especialidad informativa para crear en la sociedad “conciencia ambiental”.


En una tribuna abierta señala que “la labor de los periodistas ambientales es precisamente informar de aquellas noticias relevantes para el medio ambiente, formar sobre nuevos conceptos y temas ambientales y crear conciencia ambiental”.


La presidenta de APIA explica que “los periodistas ambientales somos clave en ese cambio que está ya en marcha y que se denomina economía circular, en el que los residuos dejan de ser basura y elementos a destruir, para convertirse en la minería del siglo XXI, con materias primas a aprovechar”.


Recuerda que el Día Mundial del Medio Ambiente está dedicado este año a la contaminación por plásticos, “un problema ambiental que no sólo afecta a la salud de los ecosistemas, fauna y flora, sino que también impacta directamente en la salud humana. Respiramos microplásticos y comemos microplásticos”.


“Y es que”, añade, “los microplásticos, partículas plásticas cuyo diámetro es inferior a 5 mm, se han encontrado en todos los hábitats de la Tierra, incluso en los más protegidos como la Antártida, ya que los plásticos que acaban en los mares y océanos, se dividen en partes microscópicas, que se evaporan y luego precipitan con las lluvias, entrando en las corrientes atmosféricas que recorren todo el planeta”.


Ante esta situación, indica que para lograr un uso “de los plásticos más eficientes” es necesaria la concienciación ambiental, “algo que desde las escuelas se trabaja a diario, pero que, en el caso de los adultos, parece que es necesario recordar”.


La presidenta de APIA concluye señalando que “queda mucha conciencia ambiental por hacer, y los periodistas ambientales seguiremos trabajando cada día para que el planeta sea un mundo más habitable para todos”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto