Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aspaym Madrid celebra sus Jornadas Científicas el 2 y el 3 de junio

Agencias
martes, 30 de mayo de 2023, 19:56 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


Aspaym Madrid celebra una nueva edición de sus jornadas científicas los próximos días 2 y 3 de junio, y pone así un año más al día los últimos avances médicos, sociales y tecnológicos de interés para personas con discapacidad.


La Fundación del Lesionado Medular acogerá durante dos días estos encuentros y charlas del panorama científico. Las jornadas arrancan el viernes 2 de junio desde las 16 horas, y concluirán el sábado por la mañana, desde las 11 horas y hasta las 14.00.


Esta nueva edición de las Jornadas Científicas de Aspaym Madrid que se celebran en junio contará en su inauguración con representantes del Consistorio de la ciudad y de la Comunidad de Madrid. Así, Luis Martínez-Sicluna, viceconsejero en funciones de Familia, Juventud y Política Social; y Pepe Aniorte, delegado en funciones del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento, acompañarán a la entidad en el arranque de estas charlas.


Junto a ellos participarán el presidente de Cermi Madrid, Óscar Moral; el director general de Fundación ONCE / Inserta, José Luis Martínez Donoso; y el presidente de Aspaym Madrid, Valentín Fernández-Jardón.


Aspaym Madrid celebra así la vigesimoséptima edición de estos encuentros. En estas jornadas se da cabida a voces del ámbito social, médico, político y universitario. Las jornadas cuentan con la colaboración de Hollister, Coloplast, Wellspect Healthcare, Rehatrans, Prim, UNA Wheel, TotalCare Europe, Travel Xperience, Adom Autonomía, Cermi, Predif, Fundación ONCE, la Organización Juvenil Española en Madrid, Femaden, Medtronic, Caser Residencial, Valverauto, Vermeiren, Textel y Cefora.


Para asistir, es necesario solicitar inscripción previa en el 91 477 22 35. También se puede contactar en el correo 'comunicacion@aspaymmadrid.org'. Las jornadas también se podrán seguir en redes sociales a través de la etiqueta #ASPAYMMadrid27.


PROGRAMA


La primera de las charlas llevará por título ‘Soluciones para el sondaje intermitente financiadas por la Seguridad Social’. Vendrá impartida por María Herrera, coordinadora de Enfermería de la Fundación del Lesionado Medular. Tras esta intervención tendrá lugar la mesa redonda ‘Bienestar emocional y su impacto en la esfera personal de las personas con lesión medular‘. La responsable de Psicología de la FLM, María José Arroyo, moderará un coloquio entre la doctora de la UAH Montserrat García, la fisioterapeuta experta en neurorrehabilitación Marina Milian, y el escritor Fernando Vega.


La mesa que cerrará la primera de las dos jornadas llevará por título ‘Impacto de la estrategia 2030 en la calidad de vida de las personas con discapacidad‘. En ella participarán Federico Jiménez de Parga, coordinador general de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid; Guadalupe Brito y Joan Mompó, de la Cooperativa Brisas Canarias; y Nacho Campoy, del Real Patronato de Discapacidad. El moderador será Mario Moñino, miembro de la Junta Directiva Aspaym Madrid.


El sábado 3 de junio tendrán lugar dos mesas redondas más. Por un lado, ‘Tecnología para la independencia: qué nos permite hoy y qué nos permitirá en el futuro‘, moderada por el ingeniero de Telecomunicaciones Juan Montalvá. En ella participarán Enrique del Río, ingeniero industrial en Fundación Tecnologías Sociales; Asunción Veloso, directora de Servicios a las Personas de Caser Residencial; y Carolina Redondo Galán, doctora adjunta del Servicio de Rehabilitación del Hospital Nacional de Parapléjicos.


El último encuentro se titulará ‘Reparación Medular y otras propuestas para la movilidad: avances en investigación’. Bajo la moderación de Antonio Juan Pastor, del HNP, conversará el investigador Daniel García Ovejero (también de Parapléjicos) con su colega Eduardo Martín Moraud, del Departamento de Neurociencias clínicas en Hospital Universitario de Lausana (Suiza). Este último es precursor del puente digital presentado hace unos días, que ha hecho volver a caminar a una persona parapléjica de origen holandés.


La clausura del acto también correrá a cargo de Fernández-Jardón, junto a Mayte Gallego y Ken Mizukubo, presidentes de Federación Nacional Aspaym y la Fundación del Lesionado Medular, respectivamente.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto