Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ciudadanos renuncia a una parte clave de su financiación al no presentarse a las generales

Agencias
martes, 30 de mayo de 2023, 19:19 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


Ciudadanos renuncia a lo que podría ser una parte clave de su financiación al no presentarse a las elecciones generales del 23 de julio, ya que la normativa electoral asigna a las fuerzas políticas con representación en el Congreso subvenciones para costear su funcionamiento y su seguridad dependiendo de los votos que reciban.


Ciudadanos podría no tener acceso a esa financiación en caso de tener un escaso respaldo electoral en las elecciones de julio, pero al no concurrir a ellas renuncia de entrada a esa posibilidad.


La Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos políticos, contempla ayudas de carácter anual para los partidos que obtienen al menos un escaño en la Cámara Baja.


Estas asignaciones son “para atender los gastos de funcionamiento ordinario” y “para sufragar los gastos de seguridad”. Las ayudas se pagan en doce mensualidades de acuerdo con el resultado de las últimas generales.


En el caso de Ciudadanos, que en las generales de 2019 obtuvo 10 diputados, esto supondrá una importante pérdida de financiación en lo que se refiere a los gastos de funcionamiento ordinario.


MÁS DE 740.000 EUROS


En este sentido, el 5 de octubre de 2020 la Dirección General de Política Interior dictó una resolución sobre estas ayudas al funcionamiento referidas al “tercer trimestre del ejercicio”. En el caso de Ciudadanos la cantidad asignada fue de 741.998,07 euros.


Esta misma resolución asignó 3.595.757,58 euros al PSOE, 2.928.615,90 al PP y 2.018.671,11 euros a Vox.


Fuentes de Ciudadanos explicaron a Servimedia que en la decisión de no concurrir a las generales del 23-J influye que pretenden economizar los recursos para otros procesos electorales, como las europeas de 2024, a las que sí tienen intención de concurrir.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto