Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

García Montero comenzará el miércoles un viaje a Canadá para reforzar la presencia del español

Agencias
domingo, 28 de mayo de 2023, 16:47 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, realizará un viaje a Canadá entre el miércoles y el sábado en el que realizará una serie de actividades y mantendrá un abanico de reuniones en las que explorará la posibilidad de reforzar la presencia del español en ese país, incluyendo la apertura de una sede de la institución en esas latitudes.


La agenda de García Montero comenzará el miércoles en Toronto, donde mantendrá una de serie de encuentros con el ministro de Ciudadanía y Multiculturalismo de Ontario, Michael Ford; con la catedrática de español en la Universidad de Toronto y vicepresidenta de la Asociación de Hispanistas en Canadá, Yolanda Iglesias; y con la jefa del Departamento de Español, Portugués y Estudios Medievales, Ana-Teresa Pérez Leroux, y varios profesores.


Ese mismo día, el director del Cervantes inaugurará la exposición ‘Joyas Bibliográficas en español’ en la Biblioteca Thomas Fisher, y aprovechará para reunirse con profesores de español del Departamento de Lengua, Literatura y Lingüística de la Universidad de York.


A su vez, García Montero se reunirá el jueves con la alcaldesa en funciones de Toronto, Jennifer McKelvie, junto con el embajador de España en Canadá, Alfredo Martínez.


Ya el sábado, dictará la conferencia plenaria inaugural ‘La situación del español en el mundo’ en el marco del Congreso Anual de Hispanistas de Canadá, que se celebrará en Ottawa.


Este simposio, que organiza la Asociación Canadiense de Hispanistas, tendrá lugar hasta el 5 de junio, y en él participarán más de 120 especialistas que podrán de manifiesto la “solidez del hispanismo” en Canadá, un país en el que viven 1,2 millones de personas de origen hispánico, sobre una población de 38 millones de habitantes.


García Montero concluirá su agenda en Canadá con la participación en la clausura de la exposición de Picasso sobre ‘La Celestina’, en la Biblioteca de Canadá.


El español es actualmente la primera lengua extranjera en la enseñanza reglada en los niveles de secundaria y universidad en Canadá, con más de 92.000 estudiantes.


Más de 730.000 personas hablan español en Canadá, aglutinando Toronto y Montreal a más de la mitad de los hablantes que la tienen como lengua materna en el país. De hecho, Montreal acoge la mayor población hispanohablante.


El Cervantes abrió en 2006 un aula asociada a la Escuela de Lenguas, Literaturas y Culturas de la Universidad de Calgary. En la región de Alberta, zona en la que está radicada dicha aula, los acuerdos con las autoridades de la provincia han favorecido la creación de colegios bilingües en inglés y español.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto