Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Oxfam Intermón recogerá firmas para exigir al Gobierno que destine más fondos para ayuda humanitaria

Agencias
miércoles, 24 de mayo de 2023, 11:09 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Oxfam Intermón anunció este miércoles la puesta en marcha de una campaña de recogida de firmas que bajo el lema ‘El hambre tiene solución’ busca que el Gobierno incremente su ayuda humanitaria hasta alcanzar el 10% del total de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD).


Lo hizo a través de un comunicado en el que constató que la crisis alimentaria que padece el este de África está cerca de alcanzar su “punto más crítico”, ya que, según sus cálculos, existe la probabilidad de que hasta julio una persona muera cada 28 segundos por hambre en Etiopía, Kenia, Somalia y Sudán del Sur.


Ante esta situación, la ONG ha puesto en marcha, en el marco de la conmemoración mañana del Día de África, una campaña de recogida de firmas que bajo el lema ‘El hambre tiene solución’ busca la complicidad de la sociedad para conseguir que el Gobierno aumente su ayuda humanitaria hasta alcanzar el 10% del total de la AOD.


En la misma línea, Oxfam Intermón reclamó a la UE y al conjunto de la comunidad internacional que aumente los fondos que dedica a paliar la crisis alimentaria, máximo cuando únicamente el 23% de las partidas que la ONU considera necesarias para encarar esta situación se han concretado.


Este colectivo puso de manifiesto que la sequía causada por el cambio climático y agravada por los conflictos y el alto precio de los alimentos ha dejado a 40 millones de personas en África Oriental en situación de hambre severa, casi dos tercios más que el año pasado, con Sudán del Sur y Somalia al borde de la hambruna.


En el último año, Oxfam Intermón ha trabajado junto a más de 800.000 personas afectadas por el hambre en el Cuerno de África y pretende asistir a otras 500.000 en los próximos meses.


En ese sentido, Lourdes Benavides, experta en clima y crisis alimentarias de la ONG, expuso que “la gente está muriendo no porque el mundo carezca de alimentos o dinero, sino por el fracaso político y la injusticia”, por lo que se precisa un “incremento urgente de la ayuda humanitaria por parte de la administración española, de la UE y de la llamada comunidad internacional”. “Los países ricos son los principales responsables del cambio climático y tienen una clara responsabilidad moral para apoyar a personas cuyas vidas están siendo destruidas por una crisis climática que no causaron”, remachó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto