Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La campaña ‘#SoyMásQueEsquizofrenia’ pone en valor a la persona y reivindica no reducirla a su diagnóstico

Agencias
miércoles, 24 de mayo de 2023, 08:44 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Con motivo del Día Mundial de la esquizofrenia que se conmemora este miércoles 24 de mayo, varias entidades han impulsado la campaña ‘#SoyMásQueEsquizofrenia’ para situar en primer lugar a la persona con diagnóstico de esquizofrenia y reivindicar que es algo más que un diagnóstico.


La campaña que estará presente en redes sociales está impulsada por la Federación Salud Mental Andalucía, la Asociación Aragonesa ProSalud Mental (Asapme), la Asociación Vizcaína de Familias y Personas con Enfermedad Mental (Avifes) y la Alianza Otsuka-Lundbeck y consta de dos fases.


La primera, bajo el lema 'Lo que soy y no ven', da voz a varias personas con esquizofrenia -Cecilia, Rosa y Nuria- quienes muestran quiénes son y cómo transcurre su día a día sin que el diagnóstico de esquizofrenia les impida perseguir sus objetivos personales, a pesar de las dificultades con las que se encuentran. En algunos casos trabajan o estudian, disfrutan de actividades de ocio y les gusta compartir el tiempo con sus familias y amigos.


La segunda fase, 'Lo que ven y no soy', planta cara a muchos de los bulos y falsas creencias todavía vigentes en la sociedad, que perpetúan el estigma sobre las personas con esquizofrenia.


El presidente de la Federación Salud Mental Andalucía, Manuel Movilla, destacó que "contar con información veraz y real, acompañarlas, conocerlas y sensibilizar a la población sobre su sufrimiento, aislamiento y desesperanza cuando se les rechaza, discrimina y estigmatiza. Yo también padezco un problema de salud mental, la sociedad tiene que comenzar a vernos simplemente como personas que atravesamos dificultades y que tenemos distintas necesidades de apoyo”.


El jefe de sección de psiquiatría del Hospital Clínico San Carlos, el doctor David Fraguas, manifestó que "hace falta un cambio social muy profundo, por lo que es necesario trabajar de manera permanente y desde un proyecto colectivo, que no se puede delegar únicamente en los servicios socio-sanitarios, sino que exige la implicación de todos los sectores de la sociedad".


Según Movilla, “la atención social y el acceso al empleo son las herramientas más eficaces para lograr la recuperación y la autonomía en el ámbito comunitario”. Para el doctor Fraguas, “formar parte de la comunidad es un paso previo necesario para conseguir la funcionalidad. Es un objetivo terapéutico, junto a la mejoría y remisión de los síntomas y la prevención de recaídas”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto