Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La Fundación Atlético de Madrid y Fernando Torres jugarán mañana el ‘partido de la epilepsia’

martes, 23 de mayo de 2023, 18:25 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La Fundación Atlético de Madrid y el exfutbolista Fernando Torres se han sumado a la campaña ‘En el partido de la epilepsia, #EstásConvocado’, que tiene como objetivo buscar la implicación de la ciudadanía en el apoyo a los niños que tienen esta enfermedad.


Esta campaña, que se activará mañana coincidiendo con el Día Nacional de la Epilepsia, está impulsada por la Federación Española de Epilepsia (FEDE), con la colaboración de (Senep), la biofarmacéutica UCB y avalado por la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP) y la Asociación Nacional e Internacional de Enfermería Escolar (Amece).


Fernando Torres y el preparador técnico de la Escuela de Fútbol Adaptado del Atlético de Madrid, Alberto Ortega, protagonizan un vídeo junto a niños con epilepsias refractarias. En la pieza, los chavales juegan un partido al que al que también están convocados sus familiares y profesores, en una alegoría del trabajo conjunto.


En ese sentido, Torres comentó que “en el fútbol, como ocurre con los niños con epilepsia refractaria, los éxitos no se consiguen en solitario”, y añadió que “los jugadores necesitamos a nuestros compañeros para ganar un partido, y cuando se consigue, esa alegría y ese orgullo se comparte, porque sólo podemos ganar trabajando en equipo”. “Y esta situación es la que viven los niños con epilepsia refractaria, ellos no están solos, todos debemos implicarnos y jugar ese partido”, aseveró.


Por su parte, la presidenta de la FEDE, Elvira Vacas, arguyó que “las asociaciones de pacientes llenan todos los vacíos existentes allá donde las políticas sociales y sanitarias no llegan” y “suponen la vía de entrada de información al paciente recién diagnosticado de epilepsia, cumpliendo una función esencial en el conocimiento de la enfermedad”.


Por último, el director médico de UCB Iberia, Pablo Talavera, explicó que “gran parte de nuestro trabajo y esfuerzo está enfocado en buscar soluciones y mejoras de aquellos pacientes que padecen epilepsias refractarias”, por lo que resulta “vital trabajar en la búsqueda de la innovación y tratamientos específicos que contribuya a encontrar soluciones, a mejorar y facilitar su vida lo máximo posible”.


Noticias relacionadas

El Ártico retrasa su primer verano sin hielo gracias al tratado sobre el ozono

Raquel Estúñiga, con ELA y un 85% de discapacidad, suplente en una mesa electoral

Los peces polares crían más tarde que los tropicales por su menor riesgo de muerte prematura

Plan International denuncia que una de cada cinco niñas y mujeres no tiene acceso a productos menstruales

El Instituto Coordenadas destaca que el fútbol español es "el que menos comportamientos racistas sufre entre las grandes ligas europeas"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris