Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

AstraZeneca presenta nuevos avances científicos en enfermedades hematológicas raras y malignas

Agencias
jueves, 18 de mayo de 2023, 16:52 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


AstraZeneca presentará nuevos datos clínicos en múltiples enfermedades hematológicas, sobre todo raras y malignas, para redefinir la atención en esta especialidad médica en el Congreso de la Asociación Europea de Hematología (EHA), que se celebrará del 8 al 11 de junio de 2023 de forma híbrida en Frankfurt.


A lo largo de 29 ponencias se presentarán 10 medicamentos aprobados y potenciales nuevos de la cartera de productos hematológicos de la compañía y de su cartera de productos en desarrollo, que abarcan más de 10 tipos de enfermedades hematológicas y raras.


Esto incluye una presentación de Alexion, la división de Enfermedades Raras de AstraZeneca, informando de los buenos resultados del ensayo pivotal Alpha de Fase III que evalúa el primer inhibidor oral en su clase del Factor D en investigación, ‘danicopan’, (ALXN2040) como complemento a la terapia estándar de inhibidores C5, ‘ravulizumab’ o ‘eculizumab’.


Los datos mostraron que el tratamiento complementario con ‘danicopan’ mejoró los signos y síntomas de la hemólisis extravascular (HEV) de forma clínicamente significativa en el pequeño subgrupo de pacientes que se ven afectados por hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN).


La HPN es un trastorno sanguíneo grave y poco frecuente que se caracteriza por la destrucción de los glóbulos rojos(hemólisis intravascular, HIV), y la activación de los glóbulos blancos y las plaquetas, lo que puede causar trombosis (coágulos sanguíneos) y provocar daños en los órganos e incluso, la muerte prematura.


ENSAYOS CLÍNICOS


En este sentido, el vicepresidente Senior y director de Desarrollo, Regulación y Seguridad de Alexion, Gianluca Pirozzi, declaró que “estamos impacientes por presentar en la EHA los resultados del ensayo de fase III Alpha, que demuestran el potencial de ‘danicopan’, como complemento de ‘ravulizumab’ o ‘eculizumab’, para tratar la HEV clínicamente significativa, que puede afectar aproximadamente al 10-20% de los pacientes con HPN tratados con inhibidores de C5”.


Además, AstraZeneca presentará nuevos análisis de datos y colaboraciones externas que mostraron la seguridad y eficacia a largo plazo de ‘acalabrutinib’ en pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC).


Del mismo modo, la compañía presentará datos de ‘AZD0486’, un activador de células T CD19/CD3 de nueva generación para pacientes con linfoma folicular (LF) en recaída o refractario al tratamiento.


A este respecto, el vicepresidente senior de I+D en Hematología de AstraZeneca, Anas Younes, destacó que "los nuevos datos que presentaremos en EHA mostrarán la prometedora cartera creciente de productos hematológicos, reforzando nuestro compromiso con los pacientes de enfermedades hematológicas”.


Por su parte, el director de Oncología de AstraZeneca España, Ramón Mel, señaló que “los resultados que se presentan en EHA muestran cómo en AstraZeneca desafiamos los límites de la ciencia para transformar y redefinir el paradigma de las enfermedades hematológicas, atacando, el cáncer y las enfermedades hematológicas raras desde múltiples ángulos y pivotando sobre la más avanzada tecnología, basada en plataformas avanzadas de investigación”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto