Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

UPTA advierte de que unos 200.000 autónomos cualificados cobran menos de 1.000 euros y son “los nuevos esclavos” laborales

viernes, 12 de mayo de 2023, 15:32 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) advirtió este viernes de que alrededor de 200.000 personas con alta cualificación operan como autónomos, en parte falsos autónomos, cobrando menos de 1.000 euros al mes y son “los nuevos esclavos del mercado laboral”.


El presidente de UPTA, Eduardo Abad, explicó a Servimedia que la organización ha hecho un estudio con el que ha detectado “una nueva fórmula de precariedad en los autónomos” y que afectaría a unas 200.000 personas con alta cualificación.


Se trata de médicos, abogados, arquitectos, ingenieros, químicos, entre otros, que trabajan como falsos autónomos o como subcontratados, en algunos casos para empresas que han ganado licitaciones públicas, y que no perciben un “salario digno” por su trabajo. Abad puso como ejemplo que hay abogados que trabajan para “grandes bufetes” y que cobran siete euros por hora, o tasadores que perciben nueve euros por hora de trabajo.


A juicio de Abad, esta práctica obedece al “desmesurado afán recaudatorio” de las empresas cuando se trata de subcontrataciones, dado que estos trabajadores son el último eslabón de la cadena. Estos trabajadores intentan acceder así al mercado laboral de su especialización.


“Son contratos mercantiles de prestación de servicios, por ejemplo, ingenieros que desarrollan trabajos para empresas que ganan concursos públicos y que están percibiendo menos del Salario Mínimo Interprofesional”, explicó Abad a Servimedia. Llamó la atención sobre el sector sanitario y citó que entre esos trabajadores subcontratados se encuentran podólogos, fisioterapeutas, oftalmólogos y médicos y están vinculados a la sanidad privada.


“Los nuevos esclavos del mercado laboral son los autónomos precarizados”, denunció Abad, y enfatizó que el trabajo por cuenta propia se está “glovorizando”, en alusión al funcionamiento de la empresa de reparto Glovo.


El presidente de UPTA también denunció que los precios que se están cobrando por los servicios son los mismos que hace 15 años, con lo que “la pérdida de poder adquisitivo es brutal”.


Desde UPTA, organización vinculada a UGT, su presidente avisó de que “esto saltará por los aires antes de lo que pensamos” y que va a utilizar “todos los mecanismos a nuestro alcance” para cambiar este modelo.


Abad propone un “código de buenas prácticas sobre subcontratación con autónomos” al igual que las empresas disponen de los convenios colectivos e instó a “perseguir” a las empresas que operan con falsos autónomos.


Noticias relacionadas

La Bolsa respalda a José Vicente de los Mozos como consejero delegado de Indra

El precio de la luz baja mañana un 1,7%, hasta los 84,94 euros

El Gobierno acuerda con Bélgica iniciativas en materia social y laboral para marcar la agenda europea en 2024

Las cancelaciones de hipotecas en el Registro anotaron en marzo su mayor cifra desde 2008

Yolanda Díaz vivirá el día de reflexión en un viaje institucional a Portugal y vuelve mañana pero ha votado por correo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris