Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

ACS contempla elevar por encima del 70% actual su participación en Hochtief

viernes, 12 de mayo de 2023, 15:53 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El consejero delegado de ACS, Juan Santamaría, señaló este viernes que es una “posibilidad” que la compañía decida elevar por encima del 70% de la participación actual en la alemana Hochtief como parte de su estrategia de inversiones, aunque reconoció que no han tomado todavía una decisión.


Así lo indicó en una conferencia con inversores en la que presentó los resultados de la compañía en el primer trimestre, en el que ACS elevó un 20% su beneficio en comparación el año pasado y ganó 163 millones de euros.


Preguntado por las inversiones que realizará la compañía este año, Santamaría explicó que existen tres áreas “importantes” donde se plantean invertir, por lo que necesitan “analizar” cuáles serían las “mejores” opciones para la compañía.


Señaló que “lo bueno” es que ACS se encuentra en una “buena posición” en términos de reasignación de capital y de “crecimiento continuo”. “El desafío es tomar buenas decisiones”, añadió.


El incremento de la participación en Hochtief se enmarcaría en una de estas áreas. Santamaría dijo que se plantean “continuar simplificando la gobernanza del grupo” y subrayó que están “muy cómodos” habiendo sacado de la Bolsa de Sydney a Cimic y reducido la participación de los accionistas minoritarios en Hochtief.


Por otro lado, señaló que existen “muchas oportunidades” para realizar “adquisiciones estratégicas” que vayan en línea con la estrategia de compañía como, por ejemplo, proyectos de nueva generación o de alta tecnología.


Asimismo, debido a los altos tipos de interés, el consejero delegado de ACS indicó que también hay “muchas oportunidades” tanto para ACS como para Abertis que están saliendo para invertir en proyectos de ampliación de capacidad productiva (activos ‘brownfield’). Reconoció que están analizando “algunas” en estos momentos.


Preguntado por la localización de estas inversiones, Santamaría señaló que pese a ser “contrarios al riesgo” a la hora de entrar en nuevos mercados, hay proyectos de Abertis en mercados como India, México, Brasil o Chile que están “funcionando bien” y que podrían “representar y traer oportunidades”.


Noticias relacionadas

El precio de la luz baja este domingo casi un 17%, hasta los 67,2 euros

Calviño presentará el lunes en Ferraz las líneas generales del programa económico del PSOE para el 23-J

Yolanda Díaz anuncia el acuerdo entre Gobierno y sindicatos para acabar con los “falsos becarios”

Las telecos se oponen a que Competencia les cambie el examen de calidad de su servicio

Berta Barrero (directora de Movilidad de Indra): “España debe invertir más en innovación tecnológica en movilidad”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris