Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Minsait y el CEU firman un acuerdo para formar a los profesionales del futuro digital

Agencias
viernes, 12 de mayo de 2023, 13:35 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


Minsait, filial de consultoría y tecnologías de la información global de Indra, y la Universidad CEU San Pablo han suscrito un acuerdo estratégico para la formación en ciberseguridad de alumnos del Grado en Ingeniería Informática, que se podrá extender a los Grados en Ingeniería Biomédica y de Telecomunicaciones.


Santiago Huertas Chacón, director de Talento de Minsait, y Rosa Visiedo, rectora de la CEU USP, han sido los encargados de firmar este convenio de colaboración en presencia de Roberto Espina, CEO de SIA, compañía de ciberseguridad a través de la que Minsait (ambas, compañías de Indra) presta servicios en un ámbito en el que los estudiantes del CEU tendrán oportunidad de recibir 'masterclasses' y tutorías específicas


Dentro de acuerdo, con el objetivo de conseguir la mejor empleabilidad para sus alumnos, la CEU USP ha impulsado este curso académico las Aulas CEU-Empresa en todas las Facultades y la Escuela Politécnica Superior (EPS). Fruto de este compromiso con la empleabilidad, ambas instituciones han creado el Aula CEU-Minsait. Un programa que se impartirá en la EPS y que integra tanto aspectos teóricos como prácticos en el aprendizaje, con el fin de facilitar a los alumnos participantes la opción de incorporarse al mercado laboral de mano de la compañía tecnológica, donde podrán realizar prácticas laborales.


El proyecto permitirá asimismo acercar a los estudiantes a uno o de los ámbitos tecnológicos más demandados y con un impacto más trasversal y positivo en el tejido productivo, las Administraciones y las personas como es la ciberseguridad.


Tras la firma del convenio, Roberto Espina indicó que "es un imperativo contar con talento especializado; este acuerdo constituye para los alumnos una oportunidad de aprendizaje específico que da respuesta a muchos de los retos actuales y futuros del mundo digital y de poder incorporarse a una empresa pionera líder en ciberseguridad; para SIA, es clave además, contribuir a la formación de los profesionales del mañana y contar con ellos para acompañar a nuestros clientes en la protección de su negocio o actividad”.


EMPLEABILIDAD


Mientras, Huertas Chacón agradeció en nombre de Minsait a la Universidad CEU San Pablo la firma de este acuerdo de colaboración, que "permitirá contribuir a la formación de los alumnos, mediante distintas iniciativas de tutorización, formación, y prácticas profesionales, con el objetivo de favorecer su empleabilidad en proyectos de transformación de alta demanda, en un mercado laboral cada vez más exigente”.


Por su parte, la rectora de la Universidad, Rosa Visiedo, subrayó la importancia de la inauguración del Aula CEU-Minsait que “corresponde a nuestra estrategia de seguir ofreciendo a los alumnos la mejor formación, tanto teórica como práctica, creando un auténtico ecosistema universidad-empresa a través de espacios docentes, donde se impulsa y potencia la realización de proyectos conjuntos entre el mundo profesional y el académico”.


Visiedo remarcó que con este acuerdo su institución continúa impulsando la innovación tecnológica, metodológica y de oferta académica, para posicionarse "como una institución innovadora y digital”. Una apuesta tecnológica que, como explicó, “debe ir unida de la mano de las Humanidades, pues dan sentido a lo que hacemos, ofrecen una visión amplia e integral del conocimiento y del saber, proporcionan una manera de entender el mundo en que vivimos y de relacionarnos con los demás”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto