Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El consumo de medicamentos recupera los niveles prepandemia

Agencias
martes, 9 de mayo de 2023, 12:36 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) avanzó en su Observatorio del Medicamento de marzo de 2023 que se ha superado la caída del consumo de medicamentos que se produjo en 2020, año de irrupción de la pandemia del coronavirus.


Los principales elementos diferenciadores de 2022 registrados en el Observatorio en comparación con el año anterior son la “recuperación parcial del importante descenso” que se había producido en el consumo de antibióticos en 2020.


Otro elemento reseñable es el crecimiento de las vacunas disponibles en las farmacias (+250%) en comparación con las de las campañas de vacunación oficiales y el incremento de los medicamentos para el aparato respiratorio y antitusivos (+100%), como consecuencia de un “incremento anormal” de estas patologías fuera de su estación habitual en 2022.


Del mismo modo, el Observatorio del Medicamento de marzo de 2023 pone de manifiesto la normalización del consumo de tranquilizantes, que había aumentado notablemente durante la pandemia, y el retroceso de los fármacos contra el acné o para patologías de los órganos de los sentidos, lo que la FEFE atribuyó al mantenimiento de los “hábitos de alejamiento social”.


A su vez, los medicamentos utilizados contra el tabaquismo caen “fuertemente” como consecuencia de la “escasa eficacia” de los disponible en 2022, aunque, según la FEFE, “esta situación puede cambiar con la introducción de otros mucho más eficaces y seguros” este año.


Por último, subrayó que el caso de las vacunas es “paradigmático”, puesto que mientras que las que están disponibles, por no ser financiadas o no incluirse en campañas de vacunación oficiales “crecen fuertemente”, las de la gripe o el neumococo caen por su “falta de disponibilidad”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto