Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Almeida promete bajar el IBI al 0,4% y reducir el ICIO un 25%

Agencias
martes, 9 de mayo de 2023, 09:43 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, prometió este martes que, si es reelegido, bajará el IBI hasta el mínimo legal del 0,4% y reducirá el ICIO del 4% al 3%.


Almeida explicó a la Junta directiva de la Confederación Empresarial de Madrid CEOE, CEIM, las nuevas rebajas fiscales en el próximo mandato, si revalida el cargo el próximo 28 de mayo. Una política fiscal que en el presente mandato “ha permitido ahorrar a los madrileños más de 600 millones de euros”.


El candidato anunció a los empresarios que, si los madrileños le otorgan una victoria suficiente, podrá rebajar por fin el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) al 0,4%, una medida que ahorrará a los ciudadanos madrileños más de 120 millones de euros anuales.


Las dos rebajas aprobadas ya en el IBI, en 2019 estaba en el 0,510% actualmente se sitúa en el 0,456%, ha permitido ahorrase a una familia con una vivienda con un valor catastral de 121.472 euros 134 euros, ya que en vez de pagar 619 euros, con la aplicación del 0,4% pagará 485 euros. En total, este contribuyente desde que Almeida llegó al Gobierno del Ayuntamiento de Madrid se habría ahorrado 301 euros.


En el caso de una familia numerosa de categoría especial tras los incrementos en las bonificaciones en los años 2020 y 2022, una vivienda con un valor catastral de 305.242 euros, sobre cuya cuota se aplicaría una bonificación del 80%, desde el año 2020 al 2023 se ha ahorrado 4.757 euros. Con la nueva rebaja al 0,4%, y aplicada la bonificación del 80% por familia numerosa, se ahorrará además otros 34 euros anuales.


Un hotel de tres estrellas en la capital se ha ahorrado 1.430 euros en los últimos cuatro años. Bajar el IBI al 0,4% le supondrá un nuevo ahorro de 820 euros anuales. Otro ejemplo, es el de un bar que hasta 2023 se ha ahorrado 538 euros, un ahorro que se incrementará en otros 308 euros anuales con la nueva rebaja de este impuesto.


REBAJA DEL ICIO E IAE


Además, el Partido Popular de Madrid incluirá en su programa electoral reducir progresivamente el tipo de gravamen del Impuesto de Instalaciones, Construcciones y Obras (ICIO) un 25%, del 4% al 3%, lo que supondrá un ahorro fiscal anual a los madrileños de 19,5 millones de euros.


La reducción que se aplicará de forma progresiva hasta alcanzar en 2027 el tipo del 3%, permitirá, por ejemplo, para una obra con un coste de ejecución de 100.000 euros, pagar 3.000 euros, en lugar de los 4.000 euros que pagaría con el tipo actual 3.750 euros en 2024, 3.500 en 2025 y 3.250 en el 2026.


Almeida también señaló que se establecerá una bonificación de hasta el 95% de la cuota del IBI para los inmuebles en los que se desarrollen actividades económicas de forma continuada durante más de cien años y sean declaradas de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias culturales e históricas que justifican tal declaración.


Por ejemplo, para un local con un valor catastral medio de los locales destinados a comercio, ocio y hostelería de 136.900 euros, pasaría de pagar 620 euros a 31 euros, lo que supone un ahorro de 589 euros.


El programa electoral del PP de Madrid también contempla bonificaciones fiscales en el IAE para quienes inicien una actividad e incrementen la plantilla de empleo indefinido.


Además, el candidato ha avanzado que se aprobarán nuevas bonificaciones fiscales medioambientales en el IBI, IAE (Impuesto de Actividades Económicas) e ICIO. Se aplicará una bonificación de hasta el 50% en el IBI y en el IAE a favor de los inmuebles en los que se instalen puntos de recarga de vehículos eléctricos, siempre que, tratándose del IAE, sean inmuebles afectos a la actividad.


Asimismo, habrá una bonificación de hasta el 90% en el ICIO por la realización de las obras que sean necesarias para la instalación de esos puntos de recarga.


Así, la misma vivienda anterior, con 121.472 euros de valor catastral, en la que se instale un punto de recarga para vehículo eléctrico, con un coste estimado de 1.500 euros, y al que se le aplicaría también el nuevo tipo de gravamen del 0,4%, pasaría de pagar 553,91 euros a 242,94 euros, lo que supone un ahorro de 311 euros,68 por bajada del tipo y 242,94 por la bonificación del punto de recarga.


Asimismo, se modificarán las ordenanzas fiscales para permitir que se tramiten de oficio diversas bonificaciones que ahora tienen que ser solicitadas por el interesado, facilitando la vida a los madrileños. Entre ellas, la bonificación en el IBI a favor de familias numerosas, la bonificación en el ICIO para la implantación de energías renovables o la bonificación en el IAE por inicio de actividad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto