Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Circo Price, accesible para personas con discapacidad auditiva

Agencias
viernes, 5 de mayo de 2023, 11:44 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La nueva producción del Teatro Circo Price, ‘Humanidad’, incorporará medidas de accesibilidad para personas con discapacidad auditiva gracias al proyecto Teatro Accesible.


Junto a Circo Price, colaboran en esta nueva producción La Grainerie-Fabrique des Arts du Cirque et de l’itinérance de Toulouse, el FRAC de Fuenlabrada, el Espacio Puntocero de Madrid y el Institut Français.


Las funciones accesibles tendrán lugar del 17 al 21 de mayo a las 20.00 horas y el domingo 21 a las 19.00 horas. Las medidas de accesibilidad que facilitará Teatro Accesible serán intérprete de lengua de signos, subtitulado, mochilas vibratorias y sonido amplificado. El Teatro Circo Price ha reservado localidades específicas para personas sordas que aseguran el mejor acceso y ubicación según sus necesidades de apoyo.


Se pueden solicitar a través del correo electrónico reservasgrupos@madrid-destino.com, en las taquillas físicas habilitadas o llamando al teléfono del espectador 91 318 47 00 en horario de martes a domingos.


Circo Price pondrá también a disposición el servicio de video interpretación, por el que intérpretes de lengua de signos podrán apoyar a las personas sordas a adquirir sus entradas siendo intermediarios en el proceso.


HUMANIDAD


Inspirada en una frase de Goya (“mísera humanidad, la culpa es tuya”), ‘Humanidad’ reúne a cinco autores para reflexionar acerca de la guerra. A través de las figuras de la pensadora del siglo XX Susan Sontag y el pintor del siglo XVIII Francisco de Goya, nos llevan de la mano por cuatro visiones de circo, cuatro interpretaciones de los célebres Desastres de la Guerra. Las piezas representadas son: ‘Extraña devoción’, de Zenaida Alcalde; ‘Casi solo’, de Herminio Campillo; ‘El espantapájaros lo miró con lástima’, de Stefano Fabris; y ‘Maravillas o caprichos enfáticos’ de Ilaria Senter. Todas ellas bajo la dirección de conjunto de Rakel Camacho.


Con un elenco internacional de jóvenes artistas de circo, y con Fernanda Orazi en el rol de Sontag y Marcos Pereira en el de Goya, ‘Humanidad’ es una producción singular, un grito de la imaginación ante el horror humano, un cruce de tiempos, palabras e imágenes, a cargo de un equipo excepcional y con la interpretación en lengua de signos de Julia Monje.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto