Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Sindicato de Enfermería denuncia que España cuenta con el número más bajo de matronas de la OCDE

Agencias
viernes, 5 de mayo de 2023, 12:57 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El Sindicato de Enfermería, Satse, denunció este viernes que España cuenta con el número más bajo de matronas de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) donde la media es de siete profesionales por 10.000 mujeres frente a las tres en nuestro país.


Con motivo de la celebración hoy del Día Internacional de la Matrona, Satse destacó la excelente labor de educación, prevención y atención que realizan estas profesionales a lo largo de toda la vida de las mujeres, por lo que insistió en la urgente necesidad de que haya suficientes plantillas en todos los servicios de salud.


Desde la organización sindical apuntaron que “en España, lamentablemente, esta labor no puede desarrollarse como a las matronas les gustaría, porque se mantiene un déficit crónico de plantillas en todos los servicios de salud que les imposibilita ejercer todas las funciones y labores para las que están capacitadas gracias a la excelente formación adquirida a lo largo de sus seis años de estudios”.


En concreto, España tiene una de las ratios de matronas más bajas de los países de la OCDE, ya que mientras que la media es de casi siete profesionales por 10.000 mujeres, en España es de 3 matronas por 10.000 mujeres para poder atender a la mujer, no solo durante la gestación, parto y puerperio si se da el caso, sino en todo lo relativo a su salud sexual y cuidados ginecológicos.


Por ello, y dentro de la campaña de información y sensibilización que ha puesto en marcha este año en el conjunto del Estado, bajo el lema ‘más matronas, más salud’, Satse insistió “en la importancia de contar con una ratio adecuada de estas enfermeras y enfermeros especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica para que puedan desarrollar todas las competencias para las que están capacitadas en los diferentes niveles de atención”.


Asimismo, Satse denunció las precarias condiciones laborales de las matronas que, al igual que el resto de sus compañeras y compañeros de profesión, sufren una alta temporalidad y rotación en su contratación, además de no tener el reconocimiento retributivo que merecen en base a la labor realizada y responsabilidad asumida.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto