Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Yolanda Díaz presenta este domingo su candidatura sin el apoyo de Podemos

Agencias
sábado, 1 de abril de 2023, 19:13 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de la plataforma Sumar, Yolanda Díaz, presentará este domingo su candidatura a las elecciones generales en un acto en el que la arroparán Izquierda Unida, Catalunya en Comú y los partidos del Acuerdo del Turia, pero no Podemos, tras no llegar a un acuerdo para que la primera se comprometa ya a configurar las listas electorales mediante primarias abiertas.


El acto, convocado para las 11.30 horas en el Polideportivo Magariños de Madrid, lleva por lema un título de película, ‘Hoy empieza todo’, para distinguir el llamado proceso de escucha en el que Díaz ha recorrido todas las comunidades autónomas entre julio de 2022 y el pasado mes de marzo, de los eventos que irá desarrollando hasta las citadas elecciones generales.


Le acompañarán la plana mayor de Izquierda Unida, incluidos su coordinador federal, Alberto Garzón; su portavoz en el Congreso, Enrique Santiago; la portavoz de su Ejecutiva y eurodiputada, Sira Rego; y su secretario de Organización, Ismael González, más diversos coordinadores autonómicos. También la de Catalunya en Comú, con sus coordinadoras Ada Colau, Jessica Albiach y Candela López, y sus diputados en el Congreso encabezados por Jaume Asens.


El cuarto partido de Unidas Podemos, el ecologista Alianza Verde, hasta ahora aliado estrecho de Podemos, enviará a su coordinador y diputado en el Congreso, Juantxo López de Uralde; a su coordinadora en Asturias, Alicia Pajón; al de Navarra, Ricardo Pradas, y a su candidato a la Asamblea de Madrid Diego Ferraz que concurre en las listas de la coalición de su partido con Podemos e IU.


Dentro del Acuerdo del Turia, en nombre de Más País y Más Madrid estarán sus respectivos portavoces en el Congreso, Íñigo Errejón; la Asamblea de Madrid, Mónica García; el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre; el Parlamento andaluz, Esperanza Gómez, y su coordinador en Murcia, Óscar Urralburu.


Por Compromís, irán la consejera de Agricultura de la Generalitat valenciana, Isaura Navarro; el alcalde de Valencia, Joan Ribó; la 'número dos' de su lista a las elecciones autonómicas, María Josep Amigó; y el portavoz de Verdes Equo, Natxo Serra. El diputado de Compromís en el Congreso y ahora candidato a la Presidencia de la Generalitat valenciana, Joan Baldoví, no podrá acudir por tener agenda de precampaña en su comunidad.


Tampoco irá el líder de Proyecto Drago y candidato a la Presidencia del Gobierno canario, Alberto Rodríguez, en su caso porque tiene turno en la fábrica donde trabaja; en su lugar estarán su secretaria de Comunicación, Mar Domínguez; el de Participación y Derechos Sociales, Cosme Vega; el de Modelo Territorial, Nacho Martín, y la integrante de su Asamblea Ejecutiva Carmen Pestano. El resto de partidos del Acuerdo del Turia, la Chunta Aragonesista, Més por Mallorca, El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía y Coalición por Melilla también estarán representados.


TODOS MENOS PODEMOS


Es decir, toda la izquierda no nacionalista menos Podemos, cuya secretaria general, Ione Belarra, lanzó este sábado una última invitación a Díaz a comprometerse con esas primarias abiertas que el partido teme que Sumar, o algunos de los partidos menore que la apoyan, son reacios a introducir. Desde el entorno de Díaz aseguraron a Servimedia que no tienen problemas con las primarias abiertas, y, de hecho, el propio Enrique Santiago publicó hoy en sus redes sociales que en el acto de mañana “volverá a reiterarse el compromiso de Yolanda Díaz y de todas las fuerzas políticas por concurrir a las elecciones generales tras primarias abiertas”.


La dirección de Sumar alega que el problema no son las primarias sino que éstas tendrán que acordarse por todas las fuerzas políticas del espacio y no sólo con Podemos, y partidos como Más País y Compromís prefieren centrarse en las elecciones autonómicas y municipales, pues son fuertes en la Comunidad de Madrid y la valenciana, respectivamente, y concurren a ellas en solitario, sin haber querido coaliciones con Unidas Podemos.


En Podemos, por su parte, protestan por este hecho de que Más País y Compromís quieran unidad en las generales, donde carecen de arraigo más allá de sus regiones, y en cambio la rehúsen en los comicios de mayo. Además, temen que esos partidos quieran esgrimir un supuesto buen resultado en dichas elecciones para luego exigir los puestos de cabeza en las listas de Sumar para las generales, y lamentan que la vicepresidenta posponga el pacto con Podemos para así poder abstraerse de apoyarle en la campaña de mayo.


No obstante, en este partido han surgido voces partidarias de arropar a Díaz mañana. Sobre todo, su coordinadora en Navarra, Begoña Alfaro, que anunció que acudirá al acto, y, en menor medida, el de Galicia, Borja San Ramón, que avanzó que iría pero luego reculó hasta la posición de la Ejecutiva estatal, de desear que haya acuerdo para poder estar. No obstante, San Ramón no intervino este sábado en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, y Alfaro lo siguió de forma telemática.


Otros miembros del Consejo, como el predecesor de San Ramón, Antón Gómez-Reino, el secretario general del grupo parlamentario, Txema Guijarro, y los citados Jaume Asens y Jessica Albiach, no participaron en la reunión de este sábado. Por tanto, no hubo voces discordantes, aunque sí preguntas, dudas y debate, según reconoció una integrante de la Ejecutiva.


También será llamativa la presencia en el acto de Yolanda Díaz de al menos cinco ex secretarios generales autonómicos de Podemos, cuya asistencia confirmaron a Servimedia ellos mismos o fuentes cercanas: el mencionado Gómez-Reino, el antecesor de Alfaro, Eduardo Santos; el exlíder del partido en el País Vasco Lander Martínez, hoy estrecho colaborador de Sumar; el citado Oscar Urralburu, ahora en Más País, y el todavía diputado en el Parlamento aragonés Nacho Escartín. También quería acudir el excoordinador de Podemos Asturias Daniel Ripa, pero los incendios en el Principado, alguno de cuyos focos le afectan personalmente, podrían impedirlo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto