Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid dispondrá de 26 millones de euros para ayudas a la rehabilitación de cuatro barrios

Agencias
viernes, 31 de marzo de 2023, 16:54 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


El concejal delegado del Área Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), Álvaro González, y la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, firmaron este viernes un convenio en el que se establecen los términos del acuerdo que permitirá rehabilitar energéticamente el parque de vivienda de los cuatro Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP).


En febrero de 2022, el Ayuntamiento de Madrid aprobó la delimitación territorial de cuatro ámbitos para rehabilitar dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation.


Los Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada que se establecieron son: Puerto Chico (Latina), Colonia de la Prensa, Eugenia de Montijo y Colonia Tercio Terol (Carabanchel), Meseta y Poblado Dirigido de Orcasitas (Usera) y Poblado Dirigido de Fuencarral (Fuencarral). Cuatros ámbitos que, en total, suman más de 16.000 viviendas.


Estas ayudas se van a destinar a la mejora o rehabilitación de edificios referida a la certificación energética; la urbanización, reurbanización o mejora del entorno físico de los edificios donde se desarrollen actuaciones de eficiencia energética y la creación de oficinas de rehabilitación, que faciliten la gestión y el desarrollo de dichas actuaciones.


“El éxito de este plan depende de que el ciudadano solicite estas ayudas”. Por este motivo, desde la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo “vamos a trabajar con las comunidades de vecinos para que transmitan a los propietarios los beneficios de estas rehabilitaciones”, señaló el presidente de la EMVS durante la firma.


SUBVENCIONES HASTA EL 80%


La cuantía de la subvención se establece en función del ahorro energético conseguido con la actuación. Así, será de un 40% (hasta 8.100 euros por vivienda) para ahorros entre un 30 y un 45%; del 65% (máximo de 14.500 euros por vivienda) para un ahorro entre un 45 y un 60%; y de un 80% (máximo de 21.400 euros por vivienda) a partir del 60% de ahorro. El convenio establece, asimismo, que, cuando se identifiquen situaciones de vulnerabilidad, se podrá de forma exclusiva conceder una ayuda adicional que podrá alcanzar el 100% del coste de la acción.


La ayuda para la retirada de amianto también se contempla en el convenio. Así, se establece un máximo de 1.000 euros por vivienda o 12.000 euros por edificio para la retirada, manipulación, el transporte y la gestión de los residuos de amianto por empresas autorizadas.


Además, para financiar el coste de las actuaciones de urbanización, reurbanización o mejora del entorno físico podrá destinarse hasta un 15% adicional de la subvención máxima (21.400 euros) de una actuación de vivienda.


Mientras que para financiar el establecimiento de un servicio de oficinas de rehabilitación se establece destinar a este fin hasta 800 euros por cada vivienda rehabilitada. Unos equipamientos que, en palabras de González, “se sumarán a la Oficina Verde puesta en marcha hace más de un año por el Ayuntamiento de Madrid, en la que el personal técnico especializado estará informando también de estas ayudas”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto