Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La DGT canta las “mentiras, tralará” del alcohol al volante en su campaña de Semana Santa

Agencias
viernes, 31 de marzo de 2023, 13:55 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


La Dirección General de Tráfico (DGT) lanzó este viernes su campaña de concienciación de Semana Santa sirviéndose de la popular canción infantil ‘Vamos a contar mentiras’ para mostrar que el alcohol antes de sentarse ante el volante “miente” y supone un factor de riesgo en los siniestros viales.


El eslogan de la campaña es ‘El alcohol te miente. Solo 0 tiene 0 consecuencias’. Las piezas publicitarias entrelazan historias de padres que toman cervezas con algún amigo, que anima a tomar “la última”, antes de llevar a sus hijos en el coche.


Los niños cantan excusas habituales sobre el alcohol en la conducción. Tras la frase “ahora que vamos despacio, vamos a contar mentiras” se suceden expresiones como “con dos no das positivo”; “vivo a cinco minutos”; “solo ha sido una copa, tralará”, y “no me ves que yo controlo, tralará”. Al final se ve un coche accidentado con una niña en el asiento del copiloto cantando lentamente: “Nunca me ha pasado nada”.


A través de esa canción infantil tradicional y de las excusas habituales de personas que se ponen ante el volante tras consumir alcohol, la campaña narra las dramáticas consecuencias que esa actitud puede suponer, con los niños también como víctimas de los siniestros de tráfico.


TASA CERO


La principal razón que ha llevado a la DGT a elegir este tema es que el alcohol está presente, ya sea como factor concurrente o como desencadenante, en uno de cada tres siniestros mortales de tráfico.


Según el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, casi la mitad de los conductores fallecidos en siniestros de tráfico y a los que se les realizó una autopsia en 2021 tenía presencia de alcohol y/u otras drogas en sangre, un porcentaje que se eleva hasta el 75% en el caso concreto del alcohol.


Además, ese año se dictaron 54.764 condenas penales por delitos de tráfico debido a la conducción con tasas elevadas de alcohol.


La campaña intenta acabar con esa percepción que muchas personas tienen de que el riesgo de accidente solo está asociado a niveles muy elevados de consumo de alcohol, cuando la realidad es que los efectos negativos del alcohol sobre la capacidad de conducción se observan también con bajos niveles de ingesta. Por eso Tráfico insiste en que solo una tasa de cero alcohol tiene cero consecuencias en la carretera.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto