Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Podemos denuncia manipulación en el CIS y exige explicaciones inmediatas a Tezanos

Agencias
viernes, 31 de marzo de 2023, 10:53 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


Podemos denunció este viernes una presunta manipulación de los datos del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) con la finalidad, según esta formación, de “modificar a la baja la estimación de voto” a Unidas Podemos.


Según fuentes de la organización política que encabeza la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, la “alteración” se ha detectado en el estudio que se publicó el pasado 17 de marzo, y que se realizó en el contexto de la polémica por la “incorrecta aplicación ley del sólo sí es sí por parte de una minoría de jueces”, según la interpretación de Podemos.


En dicho estudio del CIS, El PSOE no sólo ha sobrevivido al escándalo del 'caso Mediador' sino que mejoró seis décimas su expectativa de voto, mientras el PP bajó 1,8 puntos porcentuales y Unidas Podemos se desplomó 2,7 y perdió en favor de Vox el tercer puesto tras la polémica por la ley del 'sólo sí es sí'.


A juicio de Podemos, esta “presunta manipulación” de los datos sitúan al organismo presidido por el “socialista”, remarcan, José Félix Tezanos en una situación “gravísima” y que “no tiene precedentes”. “Con esta clase de prácticas queda en entredicho una institución pública clave”, añaden estas fuentes.


La secretaria general de Podemos expuso un mensaje en redes que, “de ser cierto que el CIS manipuló los datos de marzo de UP para contarle a todo el mundo nuestra ‘bajada’ por la ley sólo sí es sí estamos ante una situación gravísima y sin precedentes en una institución pública clave” por lo que “esperamos todas las explicaciones del señor Tezanos”, concluye Belarra.


La ministra se hace eco de un hilo de Twitter de un profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, Carlos Fernández Barbudo, que asegura que el CIS “manipuló los datos de marzo sobre intención de voto a Unidas Podemos” al hacerse público los “microdatos” de la encuesta que, aseguró, confirman que “redujeron artificialmente los datos de la coalición”.


Según explica el profesor, en marzo, el CIS deja de computar dentro de la coalición Unidas Podemos las respuestas espontáneas de apoyo al proyecto Sumar, el que lidera la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y que todavía no tiene un acuerdo cerrado con Podemos para bajo la misma candidatura.


El exvicepresidente del Gobierno y exsecretario general de Podemos, Pablo Iglesias, también se hace eco del hilo de tuiter del profesor porque “lo que se explica aquí es muy grave”.


“No es el genérico ‘Tezanos manipula’ de la derecha, es una explicación detallada de cómo se usa una institución pública (el CIS) para generar noticias falsas (obviamente contra Podemos y a favor del PSOE)”, sentencia Iglesias.


Por todo ello, y ante la “gravedad” de los hechos, desde Podemos exigen “como primera medida que Tezanos ofrezca de forma pública e inmediata todas las explicaciones pertinentes a este respecto”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto