Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La tasa de curación del cáncer colorrectal en estadios precoces supera el 90%, según la AECC

Agencias
miércoles, 29 de marzo de 2023, 11:44 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


Más del 90% de los pacientes afectados por cáncer colorrectal se curan totalmente en estadios precoces, según la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc), gracias al avance de las técnicas quirúrgicas como de los tratamientos oncológicos.


El cáncer colorrectal vuelve a ser en España el más diagnosticado con 42.800 casos, sumando hombres y mujeres, según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer.


Según el doctor Gonzalo Guerra, director médico y responsable del servicio de cirugía general y digestiva del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas (CMED), a pesar de las campañas de prevención, “todavía queda mucho por hacer, tanto por parte de las administraciones públicas, como por parte de los especialistas en esta patología”.


“El abordaje vía laparoscópica es el más empleado en la actualidad para el tratamiento del cáncer de colon. Sin embargo, la cirugía robótica y la técnica Tamis (cirugía transanal mínimamente invasiva), permiten a los cirujanos abordar los tumores ubicados en localizaciones de difícil acceso y con mayor precisión y con menos complicaciones, estancias hospitalarias más cortas y posoperatorios menos dolorosos”, afirmó el doctor Guerra.


SIN INCISIÓN QUIRÚRGICA


Con la técnica Tamis no es necesario realizar una incisión quirúrgica para la extirpación de la lesión cancerosa, por lo que el riesgo de colostomía "también es mínimo". “Está indicada para lesiones precancerosas o cancerosas en estadios precoces que no pueden ser extirpadas mediante una colonoscopia. Además, la seleccionamos en aquellos casos en los que el paciente tiene una pelvis muy estrecha o bien padece obesidad” añadió el director médico de CMED.


La visita periódica al especialista sigue siendo fundamental para la evitar este tipo de cáncer. El 95% de los cánceres colorrectales tienen su origen en un pólipo, por lo que la realización de una colonoscopia se convierte en la forma más efectiva para evitar este tipo de cáncer.


“Debe realizársela toda persona sana a partir de los 50 años, así como a partir de los 40 años si existen antecedentes familiares o se tiene Enfermedad Inflamatoria Intestinal. En estos tres casos debe repetirse cada cinco años. Si se tienen pólipos, la frecuencia varía según vayan apareciendo resultados negativos”, concluyó el doctor Guerra.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto