Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Ribera destaca que la prórroga de la excepción ibérica “nos permite vivir el año con tranquilidad en el ámbito eléctrico”

miércoles, 29 de marzo de 2023, 10:01 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, destacó este miércoles que el acuerdo con la Comisión Europea para prorrogar la excepción ibérica “nos permite vivir el año con tranquilidad en el ámbito eléctrico”.


Así se expresó Ribera en unas declaraciones a la prensa en el Congreso de los Diputados, donde aseguró que “estamos preparados para cualquier incremento del gas hasta fin de año”.


Además, indicó que durante este periodo su objetivo es negociar en Bruselas para incluir medidas en la reforma del mercado eléctrico para hacer frente a este tipo de situaciones en el futuro.


De hecho, afirmó que “este es uno de los puntos que más nos preocupan de la propuesta de la Comisión”, ya que para la vicepresidenta dicha propuesta deja la respuesta ante este tipo de situaciones a costa de los presupuestos de cada país.


Por su parte, según explicó, España quiere que se incluya la posibilidad de que ante situaciones excepcionales de alta volatilidad de los precios se puedan aplicar medidas como el tope al gas.


Por otro lado, durante la Sesión de Control al Gobierno, el diputado del PP, Guillermo Mariscal, criticó a Ribera por el rechazo de la Comisión a sus propuestas y por la excepción ibérica, una medida que según este parlamentario incrementa el consumo de gas y beneficia solo a los consumidores franceses, marroquíes y portugueses.


Por su parte, Ribera le reprochó que en el PP “no hacen propuestas, desprecian los avances e intenta minimizar las soluciones” por lo que pidió que “dejen de poner palos en las ruedas cuando van a Bruselas”.


Por último, destacó que en la Comisión “se plantean cosas que eran inimaginables en la agenda europea hace un año y medio” y que “el protagonismo de España ha sido capital”.


Noticias relacionadas

Calviño cifra en 27.000 millones los fondos europeos adjudicados, el 70% de lo recibido

La Inspección de Trabajo abre expediente a Iberdrola en Burgos por no respetar el tiempo de descanso de parte del personal

La Asociación Española de Consumidores acusa a Air Nostrum de “informar mal” a los usuarios de vuelos cancelados por la huelga

Sindicatos y patronal reclaman reforzar el diálogo social a nivel europeo y elogian los frutos cosechados en España

España defiende una normativa europea sobre desconexión digital y una carta de derechos laborales

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris