Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ribera destaca que la prórroga de la excepción ibérica “nos permite vivir el año con tranquilidad en el ámbito eléctrico”

Agencias
miércoles, 29 de marzo de 2023, 10:01 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, destacó este miércoles que el acuerdo con la Comisión Europea para prorrogar la excepción ibérica “nos permite vivir el año con tranquilidad en el ámbito eléctrico”.


Así se expresó Ribera en unas declaraciones a la prensa en el Congreso de los Diputados, donde aseguró que “estamos preparados para cualquier incremento del gas hasta fin de año”.


Además, indicó que durante este periodo su objetivo es negociar en Bruselas para incluir medidas en la reforma del mercado eléctrico para hacer frente a este tipo de situaciones en el futuro.


De hecho, afirmó que “este es uno de los puntos que más nos preocupan de la propuesta de la Comisión”, ya que para la vicepresidenta dicha propuesta deja la respuesta ante este tipo de situaciones a costa de los presupuestos de cada país.


Por su parte, según explicó, España quiere que se incluya la posibilidad de que ante situaciones excepcionales de alta volatilidad de los precios se puedan aplicar medidas como el tope al gas.


Por otro lado, durante la Sesión de Control al Gobierno, el diputado del PP, Guillermo Mariscal, criticó a Ribera por el rechazo de la Comisión a sus propuestas y por la excepción ibérica, una medida que según este parlamentario incrementa el consumo de gas y beneficia solo a los consumidores franceses, marroquíes y portugueses.


Por su parte, Ribera le reprochó que en el PP “no hacen propuestas, desprecian los avances e intenta minimizar las soluciones” por lo que pidió que “dejen de poner palos en las ruedas cuando van a Bruselas”.


Por último, destacó que en la Comisión “se plantean cosas que eran inimaginables en la agenda europea hace un año y medio” y que “el protagonismo de España ha sido capital”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto