Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Comienzan los trabajos de la cubierta del ala Norte de la Puerta de Alcalá

Agencias
martes, 28 de marzo de 2023, 12:28 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte y en el marco de la restauración de la Puerta de Alcalá, abordará en los próximos días el levantamiento de la cubierta de plomo del ala norte del monumento.


Según informó este martes el Consistorio de la capital, la obra abrirá distintos frentes de forma simultánea. Mientras los especialistas en restauración de los grupos escultóricos se trasladan al ala sur, donde se encuentran otros cuatro grupos equivalentes a los que se están consolidando actualmente, se empezará la restauración de fachadas en otras zonas con un nuevo equipo de restauradores y se comenzará a levantar la cubierta de plomo en el ala norte, habiendo protegido previamente los grupos escultóricos consolidados.


La actuación se está desarrollando actualmente en los cuatro grupos escultóricos del ala norte. Se trata de dos panoplias, integradas por un conjunto de armas, banderas y cascos sin figura humana que los porte, que representan el mantenimiento de la paz y la concordia en el reino de Carlos III. Asimismo, dos alegorías encarnadas en las imágenes de niños representan a la Justicia y la Prudencia.


En esta primera fase, se ha procedido a la sujeción de dichos grupos escultóricos mediante una estructura resistente especialmente diseñada para la intervención, a la cual se han sujetado mediante eslingas y apeos. Se están retirando morteros y grapas de anteriores intervenciones que ya no cumplen su función de cosido. Los elementos metálicos originales se están tratando y reponiendo el emplomado que garantiza su buen funcionamiento y conservación. Por último, se están ejecutando cosidos con varilla de fibra de vidrio en aquellas piezas que se encuentran sueltas o que deben recuperar la unidad estructural.


A partir de este punto, una vez estabilizadas las esculturas, se procederá a su minuciosa restauración, así como a su protección para poder intervenir en la cubierta. Todos estos trabajos los están ejecutando conservadores restauradores especialistas en el tratamiento de materiales pétreos, con la preceptiva supervisión de la dirección de restauración y dirección facultativa de la obra, que cuenta asimismo con el apoyo de un equipo multidisciplinar.


Toda la intervención sobre el monumento lleva aparejado su control arqueológico y levantamiento documental, adecuándose a sus características y al entorno en el que se encuentra. Ese trabajo permitirá profundizar en el estudio del monumento para diseñar protocolos específicos de monitorización continuada que garanticen el seguimiento exhaustivo de la evolución del estado de conservación del bien cultural a lo largo del tiempo, junto con la programación de actuaciones de mantenimiento, difusión y sensibilización acordes a las necesidades del bien.


La duración total estimada de la restauración es de 12 meses, condicionada por la evolución de los trabajos y las posibles dificultades de ejecución añadidas a la intervención en un monumento de singular relevancia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto