Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSOE dice que Feijóo hizo el “ridículo” en Bruselas igual que Abascal en España con la moción de censura

Agencias
lunes, 27 de marzo de 2023, 15:53 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El PSOE indicó este lunes que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acudió la semana pasada a Bruselas para hacer el “ridículo” y “hablar mal de España”, igual que hizo el líder de Vox, Santiago Abascal, con la moción de censura.


Así lo trasladó la ministra de Educación y portavoz del PSOE, Pilar Alegría, en una rueda de prensa en la que criticó que Feijóo estuviera “ausente” la semana pasada y realizara un ejercicio de “absoluta deslealtad” al acudir a Bruselas para “hablar mal de España y de los acuerdos”.


En este sentido, Alegría dijo que sería “deseable” que el principal partido de la oposición tuviera “una alternativa seria” y “explicara cuál es su sistema de pensiones" porque, aseguró, en su programa electoral no hay “ni un solo párrafo” sobre pensiones.


La ministra recordó que este jueves se aborda en el Congreso “uno de los debates más importantes de toda la legislatura” con la convalidación del decreto del Gobierno sobre el sistema de pensiones, que, aseguró, revaloriza las pensiones y garantiza la sostenibilidad del sistema.


Pero, "no tenemos muchas esperanzas de que nos planteen ninguna propuesta seria y rigurosa, porque pedir un ejercicio de seriedad al PP es pedirle una quimera", remachó.


La ministra también criticó las palabras de Feijóo contra el presidente, Pedro Sánchez, a cuento de la Cumbre Iberoamericana celebrada este fin de semana en Santo Domingo. "Feijóo llegó hace más de un año al frente del PP definiéndose como una persona moderada. Después de esta trayectoria esa palabra ha quedado ya absolutamente difuminada por no decir inexistente", sostuvo Alegría.


En este sentido, sostuvo que en política exterior "siempre había habido un pacto establecido de considerarse una política de Estado" pero eso es "algo" que Feijóo "parece haberse olvidado". "Creo que a Feijóo nadie le había explicado el sentido de estas cumbres, nadie le había explicado que estas cumbres se llevaban celebrando más de tres décadas" y "nadie le había explicado que asiste el jefe del Estado".


"Es grave la falta de conocimiento o desconocimiento tan considerable que muestra Feijóo", agregó, y destacó que "es preocupante porque, en cada palabra que trasmite, o hay insolvencia o hay mal fe", zanjó la ministra sobre el líder del PP.


En el capítulo de críticas al PP, Alegría también valoró el acto de este fin de semana de los populares que contó con telepredicadores para indicar que "ni para bailar son capaces de coordinarse" en el PP y que "esto de rezar antes de un acto político suena muy antiguo, suena a otros tiempos", antes de recordar que una de las "conquistas" de la democracia ha sido la separación entre la religión y el poder político.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto