Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los inspectores de pesca se manifiestan el martes contra el Gobierno por las jornadas de 24 horas

Agencias
domingo, 26 de marzo de 2023, 18:10 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


Los inspectores de pesca, encargados de controlar que las actividades pesqueras en mar y puerto se realizan de modo reglamentario, harán huelga general el martes "contra la intención del Gobierno de imponer cambios en sus condiciones laborales, que implican disponibilidad de 24 horas diarias".


La plantilla, compuesta por 167 inspectores, exige un complemento salarial específico "a cambio de tener disponibilidad absoluta". Sin embargo, el Ejecutivo "se ha limitado a ofrecer un complemento de productividad sin que haya puesto sobre la mesa una propuesta económica concreta", según este sindicato.


El paro, convocado por CSIF, CCOO, Confederación Intersindical Gallega (CIG) y Solidaridad de los Trabajadores Vascos, se completará con dos concentraciones delante del Ministerio de Agricultura y el de Política Territorial a las 11.30 horas y a las 13.00 horas, respectivamente.


CSIF explicó que los horarios de la inspección de pesca se regulan por una instrucción del año 2010, que establecía una jornada máxima de 12 horas al día y con programación semanal y mensual, entre otros parámetros. “El Gobierno es consciente de que dicho horario no cubre las necesidades de inspección de las flotas pesqueras, a pesar de los esfuerzos extra realizados por la plantilla. Hace año y medio comenzó una ronda de negociación con los sindicatos, pero, ante la falta de acuerdo, quieren imponer nuevas condiciones laborales sin comprometerse a compensarlas adecuadamente”, lamentó.


Asimismo, recordó que la Comisión Europea “vela por el cumplimiento de directivas y reglamentos sobre la pesca comunitaria" y alertó de que puede producirse “una pérdida de eficacia si no se realizan todas las actuaciones de inspección y decae el número de sanciones e infracciones cometidas”. En este sentido, las consecuencias serían "la imposición de sanciones para España o la retirada de ayudas y de financiación para el sector".


Por otro lado, CSIF criticó que el complemento de productividad que reciben anualmente los inspectores de pesca “ha disminuido un 70% desde 2010 debido a que la partida económica global no ha variado, pero el número de inspectores de pesca sí se ha incrementado de forma periódica”.


Además, exigió al Gobierno reformas para facilitar el desarrollo de la carrera profesional, promover mayor formación y un mayor compromiso en formación y prevención de riesgos laborales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto