Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP reivindica las diputaciones frente a Vox y promete "adaptar" los sueldos públicos

Agencias
domingo, 26 de marzo de 2023, 15:21 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El Partido Popular reivindica en su programa marco para las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo “el papel de las diputaciones provinciales” que Vox quiere eliminar al considerarlas innecesarias y también se compromete a “abrir una reflexión” sobre los salarios de altos cargos públicos para “adaptarlos a su nivel de responsabilidad”.


Así queda plasmado en el documento de 112 páginas que el PP presentó este domingo durante un mitin del presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo, en Guadalajara, donde arropó al candidato de esta formación para presidir la Junta de Castilla-La Mancha, Paco Núñez.


El programa marco de los populares arranca con un preámbulo en el que el propio Feijóo afirma ante la cita con las urnas del próximo 28 de mayo que “llega la hora de demostrar que la mayoría moderada existe, se pronuncia, avanza y actúa”.


En un primer capítulo destinado a “Mejorar la calidad institucional en España”, el PP marca distancias con Vox al “reivindicar el papel de las diputaciones provinciales como garantes de la vertebración territorial, la igualdad entre españoles, la provisión de servicios públicos esenciales y la lucha contra la despoblación”.


Frente al partido de Santiago Abascal, que quiere eliminarlas por considerarlas un gasto superfluo, el PP destaca “especialmente su papel en la asistencia a los municipios más pequeños” y por eso propone “fortalecer” las diputaciones “con el objetivo de garantizar los mejores servicios a los ciudadanos residentes en los lugares menos poblados.


Igualmente, defiende la utilidad del Senado como “foro en el que se discutan los asuntos relevantes para la política territorial y la gobernanza de las administraciones” y se compromete a que en la Cámara Alta “se celebren los debates relativos a la distribución de competencias entre los diferentes niveles de la administración”.


La formación de Feijóo también se distancia del PSOE de Pedro Sánchez por haber gobernado el país durante los últimos años “de la mano de aquellos que quieren destruirla desde los cimientos de su arquitectura institucional” y descarta hacer lo mismo al entender que “la gobernabilidad de las instituciones del Estado dependa de aquellos cuyos objetivos manifiestos son su erosión y ruptura”.


De hecho, el PP se compromete a hacer lo contrario y “revertir los daños generados por las políticas independentistas y populistas que atacan los pilares básicos de nuestro Estado de derecho”.


También aboga por promover “la regeneración institucional y la gobernabilidad, evitando los usos partidistas que desembocan en el deterioro progresivo de nuestra convivencia”. Defiende “la neutralidad política de las instituciones, acometiendo las reformas legislativas necesarias que permitan evitar que cualquier partido gobernante se apropie del espacio público y lo instrumentalice para usos partidistas, en lugar de ponerlo al servicio del interés general”.


El PP incide en “preservar la separación de la actividad institucional y la de partido por parte de los representantes de las Administraciones, especialmente en aquellos casos en los que se trate de viajes financiados con fondos públicos”, en alusión velada al uso que Pedro Sánchez ha hecho de los aviones oficiales de La Moncloa para actos de partido e incluso personales, como cuando fue a un concierto en Benicassim.


Otra de las novedades es sobre los salarios de los altos cargos de las administraciones, ya que plantea “abrir en el ámbito nacional una reflexión para llegar a una tabla orientativa respecto a los distintos rangos de retribuciones, con el fin de adaptarlos a su nivel de responsabilidad, que el Partido Popular se compromete a usar como guía en los distintos niveles de administración”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto