Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fuente Obejuna inaugura la primera ‘Calle de la Inclusión’ de España

Agencias
jueves, 23 de marzo de 2023, 14:08 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La localidad cordobesa de Fuente Obejuna se ha convertido este jueves en el primer municipio español con una ‘Calle de la Inclusión’, tras aprobarse la petición realizada al Ayuntamiento por parte de estudiantes y docentes del Colegio Público Rural Maestro José Alcolea de la localidad.


La alcaldesa de Fuente Obejuna, Silvia Mellado, y el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, participaron junto al director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Pedro Calbó, en el descubrimiento de la placa de la nueva calle en un acto al que también asistieron cientos de estudiantes de la localidad cordobesa que pudieron disfrutar de una fiesta de la inclusión, con presencia de charangas y globos.


En la plaza Lope de Vega abarrotada de público infantil, con todos los alumnos de los centros educativos de Fuente Obejuna, que hicieron un alto en sus clases para asistir al acto, la alcaldesa dijo que “Fuente Obejuna ha vuelto a hacer honor a su frase célebre de ‘Todos a una’, desde el respeto a la diversidad”.


Además, Silvia Mellado invitó a todos los municipios de España a que se sumen a esta iniciativa en defensa de la inclusión. “La inclusión es un asunto prioritario que debería estar fuera del debate político”, afirmó.


A continuación, Alejandro y María, dos escolares del municipio leyeron un breve discurso por la inclusión, destacando que gracias al trabajo realizado en el concurso aprendieron valores tan importantes como la felicidad de compartir, el respeto a los demás y la no discriminación de ninguna persona.


ONCE Y FUENTE OBEJUNA


Por su parte, el presidente del Grupo Social ONCE sostuvo que la ONCE “se parece mucho a Fuente Obejuna porque desde que se creó hemos tratado de ir todos a una con el resto de cuatro millones y medio de españoles que tienen algún tipo de discapacidad”.


Miguel Carballeda añadió que “desde entonces hemos ido reclamando inclusión e igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de sus circunstancias”.


Asimismo, animó a los melarienses, andaluces y españoles “a no negar oportunidades a ninguna persona que necesite ayuda”. En este sentido destacó el impacto positivo que tiene crecer y educarse junto a un alumno con discapacidad en clase para el desarrollo inclusivo de las personas.


“Hemos intentado siempre construir una sociedad mejor. No cerréis nunca las puertas a nadie para hacer entre todos un futuro más inclusivo”, concluyó el presidente del Grupo Social ONCE.


PARQUE DE LA INCLUSIÓN


Después, estudiantes, autoridades, maestros y niños se desplazaron guiados por una charanga hasta la zona aledaña a la piscina municipal donde se ha descubierto la placa de la ‘Calle de la Inclusión’. Un emotivo momento que ha estado arropado por el calor y el cariño del público.


Además, las autoridades accedieron a uno de los seis parques infantiles de las aldeas que componen Fuente Obejuna, para descubrir otra placa que los identificará como ‘Parque de la Inclusión’.


La iniciativa partió del 39 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE que, en esta edición, invitó a las personas participantes a trabajar y debatir para conseguir ciudades y municipios sin barreras, impulsando la inclusión y la accesibilidad de todas las personas.


Los escolares y docentes de las seis aldeas de este centro educativo del municipio realizaron una lona, a modo de valla publicitaria, con un diseño que ponía en valor la importancia de lograr una ciudad sin barreras, así como una sociedad inclusiva.


INICIATIVA ESCOLAR


Tras la elaboración de este trabajo, el Concurso propuso la idea de que todos los municipios de España asignaran el nombre a una calle o un lugar público como ‘Calle de la Inclusión’. Un gesto que contribuye a poner el foco en la importancia de crear una sociedad más inclusiva y justa e invita a la reflexión de todos los que pasen y vivan en ella.


A través de una petición formal al Ayuntamiento de Fuente Obejuna y la recogida de firmas por parte de escolares y docentes, el consistorio cordobés impulsó esta iniciativa convirtiéndose así en la primera localidad española en disponer de una ‘Calle de la Inclusión’ dentro de su callejero.


En este 39 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE un total de 137.275 estudiantes y 2.795 docentes de 2.463 centros educativos de toda España participaron con distintos trabajos que tienen como objetivo impulsar ciudades y municipios sin barreras como vía para la inclusión y la accesibilidad de todas las personas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto