Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Abierto el plazo para solicitar las ayudas del programa ‘Unico I+D 6G 2023’, dotado con 62 millones de los fondos europeos

miércoles, 22 de marzo de 2023, 19:26 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, destacó este miércoles que se ha abierto ya el plazo para presentar las solicitudes de las ayudas destinadas a la investigación y el desarrollo de la tecnología 6G del programa ‘Unico I+D’, dotado con 62 millones de euros procedentes de los fondos europeos ‘Next Generation-EU’.


Se trata de unas subvenciones que completan las convocatorias lanzadas en 2021 y 2022 para fortalecer un ecosistema de investigación y desarrollo en torno al 5G+ y 6G en España que involucre a los actores tanto del sector público y del privado, según detalló el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.


Las universidades y centros públicos de investigación centrados en I+D+i podrán optar a las ayudas del programa dirigido a la financiación de infraestructuras y equipamiento científico técnico. Estas subvenciones cuentan con un presupuesto de 12,4 millones de euros.


Diseñado con la premisa de fomentar la colaboración público-privada, estas ayudas también están dirigidas a financiar proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental en el ámbito del 5G avanzado con un grado de madurez tecnológico medio y alto. En este caso, las potenciales beneficiarias de estas subvenciones por importe de 49,6 millones de euros, serán empresas.


La secretaria de Estado participó este miércoles en la presentación del proyecto nacional ‘CyberCamp UMU’, impulsado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) para mejorar la cultura y la formación en ciberseguridad, que se desarrolló en la facultad de Informática de la Universidad de Murcia.


En dicho acto, la secretaria de Estado reivindicó la inversión pública en diferentes programas destinados a promover el despliegue de la tecnología 5G y la investigación en torno a la próxima generación 6G, así como el impulso a la ciberseguridad 5G.


En este sentido, puso en valor la “gran inversión” que se está realizando, con el impulso de los fondos ‘Next Generation EU’, para la digitalización de España. En concreto, en el Plan de Recuperación se han presupuestado 20.000 millones de euros –un 30% del total inicialmente asignado- para avanzar en la transformación digital de las administraciones, de las empresas, de la ciudadanía y el fomento de la tecnología a través de proyectos universitarios.


“España es hoy un mejor país para la tecnología, para la ciencia y para los investigadores. Se está apostando como nunca por la I+D+i, a través de la nueva Ley de la Ciencia, la tecnología y la innovación, ya en vigor, que dignifica las condiciones laborales de la comunidad científica e innovadora de nuestro país, y que ha blindado una financiación pública en I+D estable y creciente”, declaró González Veracruz.


Noticias relacionadas

El 22% de las estaciones de tren que deben ser accesibles desde 2007 todavía no lo son

La producción eléctrica con renovables se incrementa un 18% y la fotovoltaica supera al gas

Las empresas y autónomos ya han solicitado cerca de un tercio de los avales habilitados por la guerra

Rodilla reubicará a su plantilla tras el cierre de su local en el centro comercial Moda Shopping

El precio de la luz baja un 1,7%, hasta los 84,94 euros

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris