Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Sabadell se ve en una situación "parecida o mejor" al resto de bancos y descarta repercusión en el sector español por las turbulencias financieras

Agencias
miércoles, 22 de marzo de 2023, 17:17 h (CET)

ALICANTE, 22 (SERVIMEDIA)


El Banco Sabadell descartó este miércoles que las turbulencias financieras ocasionadas por los problemas de Credit Suisse y las quiebras de varios bancos americanos repercutan en la banca española y europea y destacó que la posición del Sabadell es "parecida o mejor" a la del resto de bancos.


Así lo explicaron el presidente del banco, Josep Oliu, junto al consejero delegado, César González-Bueno, y el comité de dirección de la entidad durante un almuerzo informativo con la prensa previo a la Junta General de Accionistas que el banco celebrará mañana, jueves, y en la que someterá a votación, entre otros puntos, la reelección del propio Oliu como consejero externo, el reparto de un dividendo complementario de dos céntimos y una recompra de acciones por un máximo de 204 millones de euros.


El presidente del banco afirmó que la banca española y europea “no tiene ninguna razón de fondo para temer nada” de las turbulencias financieras por el caso de Credit Suisse y las quiebras de bancos americanos. Para ello argumentó la “solidez”, la “solvencia” de los balances y la “diversificación” del riesgo, así como la liquidez.


En ese sentido, destacó que más del 60% de los depósitos del Sabadell están garantizados, siendo el tercer banco de Europa, y la banca española en su conjunto se encuentra por encima del 50%. “Categóricamente que esto no va a afectar”, reforzó Oliu.


Recordó que Credit Suisse llevaba tiempo arrastrando una situación difícil y que la reacción del Banco Central Europeo (BCE) ha sido “muy positiva” porque se dirige a “poner de relieve la solvencia del sistema y que estas cosas no alteran lo principal” en referencia a que continúa la senda de subida de tipos de interés. También aplaudió que no se alteran los esquemas de resolución europeos pese a cómo se ha hecho con Credit Suisse y que las proyecciones de reparto de dividendos también se mantienen.


Además, subrayó que “hoy estamos en una situación con respecto a los demás parecida o mejor”. En particular, en liquidez destacó que mejor, en solvencia también, la tasa de morosidad sigue a la baja y la exposición al incremento de los tipos de interés es "muchísimo mejor" que el resto de bancos. Reconoció la “intranquilidad” en los primeros momentos y a la vez la “tranquilidad de que nosotros estamos en una excelente posición”.


Por su parte, González-Bueno agregó que el Sabadell no tiene exposición a Credit Suisse y que ya ha realizado prácticamente todas las emisiones “complicadas” previstas para este año.


Al ser preguntados sobre si están interesados en adquirir negocio de Credit Suisse en España, el director de Banca de Empresas, Carlos Ventura, explicó que la banca privada del Sabadell es “claramente distinta” a la de Credit Suisse, que se basa en la cercanía, con la premisa de ser "un banco privado doméstico" y, por tanto, el enfoque es “muy distinto”.


Respecto a la evolución de la acción del Sabadell, que a raíz de las turbulencias financieras ha sido el más penalizado en varias jornadas y en otras ha sido el más premiado, el consejero delegado de la entidad explicó que en 2021 fue el valor que más creció del Ibex, un 68%; en 2022 se revalorizó un 57%, y en 2023, antes de las tensiones, había mejorado un 50%. Contando con estas turbulencias, apuntó que la subida hasta el momento es del entorno del 22% y explicó la evolución a la baja en los últimos días por las subidas anteriores.


IMPUESTO A LA BANCA


Por otra parte, al ser preguntados por el impuesto a la banca que la entidad ya ha recurrido a título propio en los tribunales, Oliu expuso que el gravamen supone que “hay un tercero” para repartir el dividendo y que ese tercero, en referencia al Gobierno, “no ha cotizado por la compra de las acciones”.


Así, consideró que “temporalmente uno puede entenderlo, pero pasada la temporalidad esto tiene que volver a su cauce”. Oliu incidió en que todo lo que “de alguna manera vaya en detrimento de la posibilidad de generación de solvencia de los bancos, no es bueno”.


Asimismo, al ser preguntado sobre si el Sabadell retornará su sede social a Cataluña, el presidente de la entidad respondió que “no está encima de la mesa” y que las condiciones para volver “todavía no se han dado”. Remarcó que “lo esencial del banco es ser un banco catalán, español” y que el proyecto del Sabadell “siempre está en este país”.


Por otro lado, desde la entidad insistieron en que no están “en el modo ni de comprar ni de vender” y la prioridad es “seguir mejorando la rentabilidad y la estabilidad” del perímetro que tiene en este momento el banco, que González-Bueno calificó de “diversificado” y “saludable”.


También indicó que ya se ha devuelto el 50% de las operaciones de financiación a largo plazo con el BCE (TLTRO) por importe de 16.000 millones sobre los 32.000 millones totales. El banco prevé seguir devolviéndolo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto