Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El 90% de la rebaja del IVA de los alimentos se trasladó a los precios, según el Banco de España

miércoles, 22 de marzo de 2023, 14:29 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Banco de España estima que los supermercados han trasladado al precio final “en torno” al 90% de la rebaja del IVA sobre algunos de los alimentos básicos de la cesta de compra.


Así lo afirmó el director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, en la presentación del último informe trimestral de proyecciones macroeconómicas de la institución, que recoge que el precio de los alimentos se encarecerá en un 12,2% medio en 2023, frente al 7,8% que preveía en diciembre.


El último decreto anticrisis del Gobierno recogió una rebaja fiscal en los productos básicos de la cesta de la compra. Así, a partir del 1 de enero, se redujo desde el 4% hasta el 0% el IVA del pan, las harinas panificables, la leche, los huevos, las legumbres, los cereales, las frutas, las verduras y las hortalizas. También se rebajó este tipo del 10% al 5% en el aceite y la pasta.


Durante los primeros meses hubo dudas de si esta rebaja se estaba aplicando realmente, ya que la inflación anual alcanzó el 16,6% en febrero. Ahora, el Banco de España afirma que sí, ya que entre diciembre y enero su tasa de crecimiento intermensual se redujo en una media del 2,5%, mientras que la de los alimentos no afectados por la reducción del IVA aumentó en un 1%.


La diferencia entre ambos valores es de 3,5 puntos porcentuales, una cifra que, según el Banco de España, significa que “aproximadamente” el 90% de la rebaja del IVA se trasladó de forma efectiva en los precios.


Para confirmar este dato, el organismo comparó la evolución de los alimentos afectados por la bajada del IVA en España, con la inflación que estos mismos bienes registraron en Alemania, Francia y Portugal, donde no hay medidas fiscales de este tipo. El resultado fue el mismo.


En lo que se refiere a febrero, el Banco de España observó “un efecto escalón” en los precios. Esto es que las tasas intermensuales de los alimentos con rebaja del IVA tuvieron evoluciones “muy similares” al resto de productos de la cesta de la compra, lo que “significa que esa traslación del 90% se mantiene”.


Noticias relacionadas

La accesibilidad del transporte público, a debate en una jornada de la UE en Barcelona

El Comité Económico y Social Europeo organiza una conferencia sobre la autonomía estratégica europea en Madrid

Justicia convoca para el próximo martes a los funcionarios que están en huelga

Los sindicatos de la Inspección de Trabajo protestan este jueves por los “incumplimientos” del Gobierno para reforzar este organismo

Pablo Isla reaparece esta semana en el South Summit junto a Pau Gasol

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris