Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vox cree que el PP aspira a “relevar a Podemos como nuevo aliado del PSOE” tras abstenerse en la moción de censura

Agencias
miércoles, 22 de marzo de 2023, 13:47 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El líder de Vox, Santiago Abascal, señaló este miércoles que parece que el Partido Popular (PP) a lo que aspira en estos momentos es a “relevar a Podemos como nuevo aliado del PSOE” tras abstenerse en la moción de censura con el profesor Ramón Tamames como candidato a la Presidencia del Gobierno.


Así lo indicó Abascal en declaraciones ante los medios en el pasillo del Congreso de los Diputados, después de que su moción de censura no saliera adelante y solo el exdiputado de Ciudadanos Pablo Cambronero mostrase su apoyo a censurar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.


Sobre el PP, el líder de Vox manifestó su preocupación por el partido de Alberto Núñez Feijóo porque “mientras pide elecciones anticipadas no apoya una moción de censura”, presentada con el objetivo de disolver las Cortes y adelantar las elecciones al próximo 28 de mayo, junto a las autonómicas y municipales.


Asimismo, expuso que hay “diferencias” entre su partido y el PP, algunas “muy importantes” y otras que pueden serlo “menos” y recordó que ayer hizo referencia a algunas, algunas “podían entenderse como reproches”, pero “tendí la mano al PP”. “Por nuestra parte eso se podría orillar y les volvíamos a invitar tendiéndoles la mano a colaborar para dar una alternativa los españoles”, añadió.


MOCIÓN DE CENSURA


En relación con la moción de censura, Abascal mostró el “orgullo” de su partido por haber propiciado la candidatura de Tamames, que acudió al Congreso a poner “concordia” en un ambiente “verdaderamente tenso” en el que desde el propio Gobierno se está “atacando la convivencia nacional” con leyes que quieren “arrebatar la libertad a los españoles”.


Abascal celebró que Vox ha vuelto a “retratar” a uno de los “peores” gobiernos “de nuestra historia”, junto a los “peores aliados que ningún gobierno europeo puede compartir”. En concreto, su partido quería mostrar la “continuidad de la mentira” de Sánchez, que sigue apoyándose después de cuatro años “en todos aquellos a los que había dicho que no iba a llamar para la formación de un Gobierno”.


“Nosotros estamos orgullosos, satisfechos, creemos que hemos cumplido con la misión que nos habíamos planteado y con nuestro deber y los españoles dirán si hemos salido reforzados, juzgarán no solo esta moción sino toda la actividad política de los distintos grupos de la Cámara”, añadió.


A su vez, incidió en que la idea de la moción “no estaba inspirada en cálculos electorales”, ni políticos ni electorales. “Sabíamos cuál iba a ser el resultado”, continuó, pero aseguró estar “satisfecho con el resultado”. “Conocíamos lo que iba a pasar y este Gobierno ha quedado retratado y eso es lo que buscábamos”, agregó.


GOBIERNO Y TAMAMES


Preguntado por qué el Gobierno siente que sale reforzado de esta moción, Abascal destacó que “puede decir misa”. “Casi siempre lo que dice el Gobierno es mentira y una vez más creemos que así lo es”, dijo, al tiempo que subrayó que la extensión de los discursos de Sánchez y de la vicepresidenta segunda del Ejecutivo, Yolanda Díaz, denota “un abuso del derecho”.


"Que el Gobierno venga con unos monólogos escritos desde sus distintas oficinas, que repartan las intervenciones y que hablen durante horas y horas incluso presentando el programa político de una nueva opción política como la que encabeza la señora Díaz lo único que muestra es que hacen un abuso del derecho y del reglamento del Parlamento”, apuntó.


Al mismo tiempo, denunció que durante los dos días de debate de la moción de censura hubo intervenciones “bastante irrespetuosas” con el candidato, algunas relacionadas con su edad, “completamente inaceptables”. “Este tipo de faltas de respeto sí que son las que tenemos que señalar”, arguyó.


Además, recordó que Tamames vivió los momentos de “concordia” en el Parlamento y denunció que hoy ha podido comprobar que esta institución “es otra cosa”, fundamentalmente porque el Gobierno “ha traído una Ley de Memoria Democrática totalmente inaceptable que quiere reescribir la historia y arrebatar libertad de expresión a media España”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto