Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los Cermis Autonómicos se activan para que más contribuyentes y empresas marquen la X solidaria

Agencias
martes, 21 de marzo de 2023, 17:08 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El movimiento Cermi ha iniciado una estrategia de actividades para aumentar la marcación de la X Solidaria por parte de los contribuyentes. Se trata de una campaña del 0,7% de interés social que se va a poner en marcha desde los diferentes territorios, teniendo como punto de partida el lanzamiento de la campaña publicitaria el próximo miércoles 29 de marzo.


Así se manifestó en la Conferencia Cermi Territorios mantenida este martes por las personas que integran la Red de Cermi Autonómicos. Al respecto, la directora ejecutiva del Cermi Estatal, Pilar Villarino, dio a conocer los puntos más importantes de este plan de acción a nivel estatal.


Se abrió un turno de palabra para tratar el plan de comunicación de cada uno de los diferentes Cermis para apoyar dicha campaña. En este punto, cada uno de los Cermis acordaron hacer un plan de comunicación para concienciar a los contribuyentes sobre hacia dónde va destinado ese dinero. Además, van a hacer uso de los medios digitales y no digitales para dar una mayor difusión y alcance a la audiencia.


En relación a esta campaña, también se puso de manifiesto la importancia del impuesto de sociedades con los empresarios y la firma de acuerdos con comerciantes para una mayor difusión a largo plazo.


Otro de los puntos más importantes que se trataron en esta reunión fue la información sobre el desarrollo de los encuentros de los Cermis Autonómicos con las formaciones políticas con motivo de las elecciones autonómicas y locales de mayo de 2023, en el que desde el Cermi Estatal con el resto de Cermis Autonómicos crearon un documento para presentarlos a los partidos políticos que se presentarán a las elecciones autonómicas y locales.


Cada uno de los Cermis explicaron la adaptación autonómica de este documento, así como las peticiones, reivindicaciones y las reuniones con cada uno de los partidos políticos para que sean incluidos en sus programas electorales. Una de las peticiones a resaltar fue la participación de candidatos con discapacidad o familias con discapacidad y una mayor accesibilidad en los actos parlamentarios.


El presidente de Cermi CV y de la Plataforma del Tercer Sector de Acción Social de la Comunidad Valenciana (PTS-CV), Luis Vañó, explicó que “este documento no tan sólo se ha adaptado a cada municipio, sino que se ha llevado a cabo un plan de acción de conciencia política en el que ha tenido cabida manera global todas las asociaciones y entidades de todo el Tercer Sector de la discapacidad”. “Hemos tenido tres encuentros hasta ahora y para Cermi CV es una unión muy importante”, declaró Luis Vañó.


En esta reunión se abordó la preparación de la agenda de actividades de los Cermis Autonómicos con ocasión del Día 3 de mayo de 2023, en el que se invita a los Cermis Autonómicos a la creación de una agenda de desarrollo de actividades, así como la elaboración y lectura de un manifiesto con motivo del día 3 de mayo de 2023 y que el resto de Cermis se unan al mismo con el fin de tener un mayor apoyo en prensa y obtener la máxima visibilidad y difusión posible.


Desde Cermi Castilla La-Mancha ya tienen un acto de mañana en la univocidad, otro con representantes de partidos políticos para tratar el tema de la convención de los derechos humanos y la discapacidad, reuniones con representantes de las cortes, entre otros actos.


Durante esta reunión también se informó sobre el 25 aniversario del Cocarmi y su programa conmemorativo de actividades.


David Bernardo expuso que ayer tuvo inicio el arranque de la celebración del 25 aniversario del Cocarmi en la universidad de Lleida. “Lo que se pretende es mostrar cómo está la discapacidad en cuanto a derechos, a la convención, testimonios, y la implicación de los políticos. Ha tenido mucha repercusión mediática”, indicó Bernardo.


Por último, se abrió un espacio de debate entre las personas que integran la reunión destinada a resolver dudas, compartir sugerencias y realizar planteamientos.


El presidente del Cermi Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno, habló sobre la sostenibilidad y la Ley de indexación y la repercusión que tiene la misma debido a la situación económica actual por la que está atravesando el país. Igualmente, el presidente de Cermi Estatal informó de la creación de un grupo con Luis Alonso y Óscar Moral a la cabeza para trabajar con el Tercer Sector e ir analizando con detalle la situación, ver las alternativas e incidencias que hacer ante una posible solución.


Finalmente, se habló de las últimas novedades en materias en Seguridad Social y discapacidad en el ejercicio de la actividad jurídica de las personas con discapacidad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto