Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La Unión aumenta su facturación un 8,4% en 2022

martes, 21 de marzo de 2023, 11:07 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


A solo unos meses de cumplir 30 años de historia, La Unión, empresa almeriense dedicada a la comercialización de frutas y verduras, ha publicado sus cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2022, presentando un crecimiento del 8,4% en relación al ejercicio anterior.


Según informó, en un año marcado por la incertidumbre, la inflación, el incremento de los costes energéticos y del transporte (con varias huelgas) y con la inestabilidad que ha generado el estallido de la guerra de Ucrania en todos los mercados europeos donde opera actualmente la compañía, La Unión ha duplicado su Ebitda en relación al año anterior.


“El dato adquiere más importancia al comprobar que el mercado de frutas y verduras en España ha caído un 3,5% en términos de valor y un 9,5% en volumen, según datos del Ministerio de Agricultura”, añadió.


Según destacó, su crecimiento en valor alcanza al 6,1% y en volumen crece un 14,5 %, por lo que la diferencia respecto al mercado es de más de nueve puntos en el valor y del 24% en volumen.


Indicó que otro de los retos a los que se ha tenido que “sobreponer” durante al año 2022 ha sido “el incremento de costes asociado a las diferentes subidas del salario mínimo interprofesional, SMI, decretadas por el gobierno y que han supuesto más de un millón de euros de incremento de costes salariales que no estaban contemplados al comienzo del curso”.


Asimismo, señaló que la compañía creció en masa salarial alrededor de un millón de euros y alcanza los 1.500 empleos directos, un 10% más que en el ejercicio anterior. La compañía cuenta también con 3.500 agricultores vinculados a su proyecto y genera un empleo indirecto en la provincia que beneficia a las 35.000 personas.


“El año 2022 también ha servido para afianzar la compañía y continuar con su estrategia de crecimiento en los diferentes mercados europeos donde no tenia una presencia destacada hasta la fecha. En este sentido, las compañías líderes de la distribución de los mercados de Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca o Italia se han convertido durante este pasado año en nuevos clientes que vienen a sumarse a los mercados ya consolidados de centro Europa y España”, agregó.


Además, sostiene que “la diversificación, el lanzamiento de nuevas marcas y productos de calidad diferenciada al mercado, la innovación como seña de identidad y el compromiso con la seguridad alimentaria son otros de los elementos clave que siguen siendo irrenunciables para la actual dirección de la compañía, que además ha realizado un esfuerzo enorme durante el año 22 en la transformación, modernización y adecuación de todos los sistemas de gestión y equipos directivos de la compañía para seguir preparándola para los próximos años”.


Noticias relacionadas

El precio de la luz baja este domingo casi un 17%, hasta los 67,2 euros

Calviño presentará el lunes en Ferraz las líneas generales del programa económico del PSOE para el 23-J

Yolanda Díaz anuncia el acuerdo entre Gobierno y sindicatos para acabar con los “falsos becarios”

Las telecos se oponen a que Competencia les cambie el examen de calidad de su servicio

Berta Barrero (directora de Movilidad de Indra): “España debe invertir más en innovación tecnológica en movilidad”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris