Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El gorrión es el ave con más muertes por atropello o colisión en carreteras en España

Agencias
lunes, 20 de marzo de 2023, 09:34 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El gorrión común es la especie de ave más afectada por atropellos o colisiones mortales contra vehículos en vías de circulación en España.


Así se desprende de datos obtenidos por SEO/BirdLife en el marco del proyecto Stop Atropellos de Fauna en España (SAFE). Este lunes se celebra el Día Mundial del Gorrión.


Según el proyecto SAFE, liderado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, las aves resultan ser el segundo grupo de animales con más atropellos o colisiones mortales en carreteras y caminos de España (17,3%), solo por detrás de los mamíferos (40,4%).


Dentro de las aves destaca el gorrión común (11,7%), por delante de la urraca común (9,3%), la paloma torcaz (4,9%) y el mirlo común (4,0%).


El gorrión común (‘Passer domesticus’) es la especie de ave más abundante y conocida en España, y quizá la más familiar y que mejor representa la convivencia entre los seres humanos y los pájaros silvestres.


A pesar de su abundancia y amplia distribución, en las últimas décadas se han detectado fuertes declives en las poblaciones de gorrión común en algunos lugares. En Europa prácticamente desapareció del centro de algunas ciudades como Londres o Praga y se calcula que el continente ha perdido el 60% de sus gorriones comunes en las últimas tres décadas.


En España, según los últimos datos del programa Sacre de SEO/BirdLife, el gorrión común presenta un declive moderado con un descenso medio entre años de 0,8% desde 1998, pero con una tendencia descendente continuada.


Las poblaciones de pequeñas aves como el gorrión común son muy fluctuantes y solo un seguimiento a largo plazo determina la evolución real de cada especie. En el caso del gorrión, estos altibajos llevan más de dos décadas mostrando declive en sus poblaciones y la ligera recuperación experimentada en los dos últimos años puede ser un cambio de tendencia real o simplemente una pequeña recuperación como otras que ya ha tenido antes en su declive a largo plazo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto