Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El ala socialista del Gobierno considera que las demandas de Podemos con el bono social ya han sido satisfechas

Agencias
domingo, 19 de marzo de 2023, 12:02 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El ala socialista del Gobierno sostiene que las demandas de Unidas Podemos en relación con la reforma del bono social aprovechando los cambios para limitar el acceso de las familias numerosas ya han sido satisfechas con algunas actuaciones recientes.


En concreto, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 solicitó esta semana que la reforma del bono social eléctrico incluya también la prohibición de corte de suministros a las familias vulnerables, ampliar el número de perceptores o simplificar el trámite administrativo para pedirlo.


Según las fuentes gubernamentales consultadas por Servimedia, ya no se puede cortar el suministro a los consumidores vulnerables severos en riesgo de exclusión social ni a los vulnerables con menores de 16 años en la unidad familiar o en situación de dependencia o discapacidad superior al 33%.


Además, recordaron que el suministro mínimo vital, aprobado en septiembre de 2021, prohíbe el corte por impago durante 10 meses para los hogares.


Sobre la petición de que el bono no tenga limitación temporal y que sea una medida estructural, señalaron que eso ya ocurre porque el bono se aplica mientras se cumplan las condiciones para recibirlo.


En relación con la ampliación del número de familias beneficiarias, apuntaron que en octubre del año pasado se amplió al 40% de los hogares con menos renta (hasta 27.700 euros para una familia con dos hijos) con un descuento del 40% sobre la factura.


Asimismo, destacaron que se han simplificado todos los trámites y el bono se renueva automáticamente, pero recordaron que los potenciales beneficiarios tienen que pedir esta ayuda.


RECURSOS DE LAS ELÉCTTRICAS


Por otro lado, lamentaron que desde su creación en 2009 las eléctricas hayan recurrido de forma sistemática la financiación de esta ayuda. En concreto, la han recurrido tres veces y en todas ellas han ganado el recurso.


Como consecuencia, originalmente lo financiaban los generadores ordinarios, en la primera reforma lo pagaban las empresas verticalmente integradas, en la segunda lo pagaban las comercializadoras y en la tercera, la de marzo de 2022, lo asumen todos los agentes de la cadena de suministro de electricidad: generadoras, transportistas, distribuidoras y comercializadoras.


Como en el resto de ocasiones, las compañías eléctricas han vuelto a recurrir este nuevo sistema que deberá cambiar si de nuevo vuelven a obtener el favor de los tribunales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto