Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSOE de Alcorcón denuncia que Ayuso debe al municipio seis millones de euros en inversiones regionales

Agencias
domingo, 19 de marzo de 2023, 11:34 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La candidata del PSOE a la Alcaldía de Alcorcón en las próximas elecciones municipales del 28-M, Candelaria Testa, denuncia que el Gobierno de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, debe al municipio seis millones de euros del Plan de Inversión Regional 2016-2019 y asegurqa que el Ayuntamiento está “muy preocupado”.


Así lo señaló durante una entrevista con Servimedia, donde tachó de “increíble” que los municipios madrileños se estén metiendo en el Plan de Inversión Regional 2022-2026 “sin haber cerrado el anterior”.


La candidata explicó que en Alcorcón “apenas se ha ejecutado un 6% de las inversiones de 2016-2019”, por lo que el Ayuntamiento “lo ha llevado a los tribunales” y “ya está en manos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid". En ese sentido, destacó la falta de “buena sintonía y colaboración” con la Consejería de Administración Local y Digitalización, que es el órgano responsable de las inversiones regionales.


Testa aseguró que el Ayuntamiento de Alcorcón “está muy preocupado” porque la Comunidad de Madrid le debe “seis millones de euros de inversiones regionales” correspondientes al Plan de Inversión Regional 2016-2019, que “fue prorrogado”. La candidata puntualizó, además, que esa carencia provoca que a su partido le queden “muchas cuestiones importantes por hacer” en el municipio, “como la pista de atletismo, que se encuentra en una situación penosa”.


De este modo, afirmó que el Ayuntamiento ha tenido que reclamar “judicialmente” que las mejoras las haga la Comunidad de Madrid o, en caso contrario, “den autorización para hacerlo de manera subsidiaria”, con el objetivo de que el municipio no pierda ese dinero.


La candidata criticó que se debe a una decisión del actual consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, que, “cuando fue alcalde, determinó que tenía que ejecutar la Comunidad”.


En otro orden, indicó que “han quitado varios ejercicios” en los que “no ha habido Plan Regional”, en referencia a que el último Plan Regional finalizó en 2019 y el nuevo comenzará en 2022. “Las cifras no coinciden”, sentenció.


MUNICIPIO CLAVE A NIVEL REGIONAL


Preguntada por el peso de Alcorcón en las elecciones autonómicas, la candidata manifestó que “tanto la clave nacional como la regional son importantes”, en “municipios tan grandes” que llegan a alcanzar los “170.000 habitantes”. Sin embargo, pese a que las elecciones tienen “esos tres ámbitos”, dijo refiriéndose al ámbito local, autonómico y nacional, “nuestra campaña va a ser 100% Alcorcón”.


En materia local, Testa pidió a la Comunidad de Madrid “adaptar los colegios al siglo XXI”, ya que el municipio cuenta con centros que “se hicieron en los años 80 y tienen ya 40 años”, confirmó. “Para hablar de educación pública se necesitan inversiones contundentes”, reclamó al Ejecutivo madrileño, porque los Ayuntamientos “sólo llevan el mantenimiento y la vigilancia”, lo que se traduce en “abrir la puerta a través de conserjes”.


SEGURIDAD


Respecto a la seguridad del municipio y la actuación de las bandas latinas, Testa negó la existencia de un “problema de seguridad”, tal y como “están avanzando otros grupos políticos”. La candidata se mostró a favor de hablar de “bandas juveniles” y no “latinas”, ya que “la delegada del Gobierno dijo que hay muchos chavales que son españoles y pertenecen a esas bandas”, mencionó.


Así, señaló que el Ayuntamiento de Alcorcón ha creado un servicio de “mediación vecinal” e “intervención comunitaria” en la zona centro del municipio para evitar conflictos a través de “mediadores sociales” que eviten la intervención policial, remachó, a pesar de tener una “particular colaboración con la Policía Nacional” y estar funcionando “muy bien con la Delegación de Gobierno”, reveló.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto