Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Tercer Sector pide que la Ley de Servicios Sociales lo reconozca como agente fundamental

Agencias
viernes, 17 de marzo de 2023, 13:28 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, reclamó este viernes la "pronta aprobación" de la Ley de Servicios Sociales e insistió en la necesidad de que la norma reconozca a las entidades de este sector como agente integrante y actor colaborador de los sistemas públicos de servicios sociales.


El pasado mes de enero, la PTS celebró la aprobación del anteproyecto, ya que, según indicó, “contar con una ley de estas características es una demanda histórica del Tercer Sector”. Además, el texto incluía muchas de las propuestas y peticiones planteadas por la Plataforma, con el objetivo de vertebrar y reforzar el sistema de protección social y la creación de un marco legal que permita garantizar una protección social mínima en el conjunto del territorio español.


Dos meses después, la Plataforma del Tercer Sector reivindicó un impulso al desarrollo de esta nueva ley con mejoras.


“Necesitamos contar con una Ley estatal de Servicios Sociales que reconozca de manera explícita el valor y la importancia de los servicios sociales como cuarto pilar del Estado del Bienestar”, destacó el presidente de la PTS, Luciano Poyato.


Además, recalcó que la norma “debe fomentar una adaptación global del sistema de servicios sociales para ofrecer una respuesta adecuada al contexto actual y futuro ya que el perfil de las personas usuarias, sus necesidades y problemáticas han cambiado”.


Desde la Plataforma también solicitaron que se reactive el proceso de desarrollo de la ley para contar con ella antes de que termine la legislatura y para mejorar y ampliar la presencia del Tercer Sector en la norma.


“Queremos que la ley reconozca a las entidades del Tercer Sector como agente integrante y actor colaborador de los sistemas públicos de servicios sociales. La norma debe reconocer el papel del Tercer Sector como proveedor de servicios sociales”, subrayó Luis Cayo Pérez, vicepresidente de Agenda Social, Incidencia Política y Diálogo Civil de la PTS.


FONDO ESTATAL


En esta misma línea, Pérez agregó que “la ley debe incluir un principio de actuación vinculado a la coordinación con el Tercer Sector, que es un agente sin ánimo de lucro que contribuye a las finalidades de interés general de las Administraciones públicas”.


Según la PTS, la ley debe incluir al Tercer Sector porque “es uno de los principales agentes de producción de bienestar social en España, apoyando y ampliando la provisión de servicios y la respuesta a las necesidades sociales de la sociedad, y ejerce un importante papel en la provisión de recursos e intervención de los servicios sociales”.


Asimismo, la Plataforma del Tercer Sector propuso que la ley incluya la creación del Fondo Estatal de Solidaridad Social, concebido como aportación extraordinaria para el despliegue de la norma. Igualmente, apostó por que las ayudas y prestaciones de emergencia social no tengan carácter de subvenciones, lo que limita el acceso a las mismas.


Estas demandas también son respaldadas por las 11 mesas y plataformas autonómicas del Tercer Sector que forman parte de la PTS, las cuales comparten la necesidad de avanzar en la aprobación de la Ley de Servicios Sociales, siempre y cuando las demandas del sector sean recogidas con el objetivo de mejorar la norma, ahora o en el trámite parlamentario.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto