Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La ministra Alegría destaca la escuela rural como "la mejor garantía para la supervivencia" de los pueblos

viernes, 17 de marzo de 2023, 13:55 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, subrayó este viernes "lo indispensable que es para cualquier pueblo mantener a toda costa abierta su escuela". "Es la mejor garantía de supervivencia, de que es posible un futuro”, dijo durante la inauguración del I Congreso Nacional de Escuela Rural en Navalmoral de la Mata (Cáceres)


En él se han dado cita docentes, la mayor parte de ellos de centros educativos de pequeñas poblaciones, pero también universitarios, profesores en prácticas y directivos de centro. Alrededor de 250 han acudido a la Casa de la Cultura de esta localidad extremeña para compartir y visibilizar buenas prácticas y proyectos educativos desplegados en las escuelas rurales. “En vuestras escuelas se están llevando a cabo muchas de esas experiencias de educación que las familias deseamos para nuestros hijos: una educación personalizada, con fuerte arraigo en su grupo y en su pueblo, capaz de sacar lo mejor de cada estudiante”, dijo la ministra.


El 15,9% de los centros educativos españoles están ubicados en poblaciones de menos de 2.000 habitantes. Entre ellos, hay 714 centros rurales agrupados en los que estudian alrededor de 73.000 niños y niñas.


BECAS


Durante la visita , Alegría anunció que la próxima apertura de la convocatoria general de becas y ayudas al estudio para el curso 2023-2024 será el próximo 27 de marzo y los alumnos que deseen solicitar una beca podrán hacerlo a través de la web del Ministerio de Educación y Formación Profesional hasta el 17 de mayo.


Se estima que la cuantía media de estas ayudas será de 1.730 euros para estudiantes no universitarios y 3.130 para universitarios. La principal novedad de esta convocatoria es el incremento de 1.600 a 2.500 euros en las becas de residencia para estudios postobligatorios, que beneficiará a unos 125.000 alumnos y alumnas. Esta medida tendrá especial incidencia en familias de entornos rurales cuyos hijos e hijas deben desplazarse a otras localidades para poder estudiar.


En las próximas semanas se anunciarán también las fechas de la convocatoria de ayudas para estudiantes con necesidad específica de apoyo educativo. Los alumnos y alumnas que acrediten una discapacidad de, al menos, un 33%, trastorno grave de conducta, de la comunicación/lenguaje, del espectro autista (TEA) o altas capacidades podrán solicitar, además, una ayuda complementaria de 400 euros para sufragar los gastos adicionales que sus familias deben afrontar. Se estima que llegará a unos 240.000 alumnos, según informó el Ministerio de Educación.


Noticias relacionadas

Amnistía califica la 'ley trans' de "histórica" y valora la nueva definición de violencia sexual

Nofumadores pide al nuevo ministro de Sanidad que “esté a la altura” y apruebe “urgentemente” el plan integral de tabaco

El CNPT urge al nuevo ministro de Sanidad a que “saque del cajón” el plan integral de tabaquismo que Darias tenía “secuestrado”

Escrivá reconoce la acogida de migrantes en Canarias con la entrega de 27 distinciones de la inclusión y las migraciones

Toallitas húmedas, mayor residuo recogido por 5.000 voluntarios en ríos, lagos y embalses de España

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris