Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Llop pide a Unidas Podemos que la respete y defiende la reforma de la ley del ‘sólo sí es sí’

jueves, 16 de marzo de 2023, 16:29 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La ministra de Justicia, Pilar Llop, defendió este jueves la reforma de la ley del ‘´solo sí es sí’ que han elaborado su departamento y el PSOE, al tiempo que reclamó a Unidas Podemos “respeto” hacia su persona, puesto que tiene una larga trayectoria como jueza de violencia de género y su criterio debe tenerse en cuenta.


Llop se refirió a este asunto en la Comisión de Justicia del Congreso, donde compareció esta jornada para dar cuenta de las actuaciones de su Ministerio desde que asumió el cargo.


En esta sesión, la diputada de Unidas Podemos Martina Velarde llamó al PSOE y al Gobierno a lograr un acuerdo en la reforma de la ley del 'solo sí es sí', de forma que no se vuelva al “modelo anterior” y no se apruebe la modificación de esta norma con el apoyo del PP.


A este respecto, Llop, refiriéndose a las palabras de esta diputada, señaló que ella también está “deseando” que haya un acuerdo, pero que está “en sus manos”, en referencia a Unidas Podemos.


“SOLUCIÓN TÉCNICA”


Defendió que la proposición de ley presentada por el PSOE, con la participación de Justicia, es una “solución técnica” que busca solventar los problemas que ha generado que la Ley de Libertad Sexual y elimine las “penas intermedias” para los agresores.


También apuntó que una “pena adecuada” sirve para “retribuir” a las víctimas y emplazó a Unidas Podemos a preguntar a las afectadas que han visto cómo sus agresores sexuales han visto reducida su condena.


Llop también demandó a esta formación “respeto” para los técnicos que han trabajado en la proposición de ley del PSOE, así como mayor consideración también hacia ella misma. “Pido respeto también para mí”, afirmó.


“Llevo toda mi vida dedicada a este tema”, señaló, e indicó que tiene una trayectoria de 25 años en órganos judiciales tratando la cuestión de la violencia de género, en alusión a que su criterio está basado en el conocimiento y el trato con este fenómeno.


Noticias relacionadas

Falange denuncia a la Junta Electoral que policías propusieran sancionarle por la Ley de Memoria por un acto del 28-M

La AVT se fija como prioridad que "los terroristas no estén presentes en las instituciones"

Armengol será cabeza de lista del PSOE por Baleares a las elecciones generales

El PP llama “tramposo” a Sánchez por el adelanto electoral pero se conjura para “rematar” el partido

Granada se echa a la calle para recibir a los Reyes con vítores y aplausos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris