Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Llop reprocha a los LAJ sus “posiciones maximalistas” tras subírseles el sueldo casi un 15%

Agencias
jueves, 16 de marzo de 2023, 14:41 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este jueves que los letrados de la administración de Justicia (LAJ) deben explicar por qué están en huelga y mantienen “posiciones maximalistas”, ya que se les va a subir el sueldo casi un 15%.


Llop hizo estas consideraciones en la Comisión de Justicia del Congreso, donde comparece esta jornada para explicar la evolución del trabajo de este Ministerio durante la presente legislatura.


En este sentido, la ministra sostuvo que su departamento ha cumplido ya dos tercios de sus objetivos y que se están dando “pasos cruciales” para modernizar la administración judicial, como lo referido a la digitalización.


Sobre la huelga iniciada el 24 de enero por los LAJ, la ministra dijo que estos empleados están manteniendo “posiciones maximalistas”, que atribuyó a que los Gobiernos del PP no afrontaron la situación de este colectivo. La principal queja de estos profesionales es que están asumiendo cada vez más competencias organizativas que antes tenían los jueces sin una compensación económica suficiente.


“ALTURA DE MIRAS”


Sin embargo, la ministra sostuvo que los LAJ vienen a exigir una subida salarial mensual de 1.100 euros, cuando entre 2022 y 2024 el incremento en la nómina para estos funcionarios será de un 14,76%.


“Todo el mundo”, afirmó, “está en su derecho de adoptar medidas de conflicto colectivo si considera que sus condiciones de trabajo no son adecuadas, pero quizás tengan que explicar por qué no es adecuada una subida salarial de un 14,76%”.


Al mismo tiempo, Llop reprochó al PP la no renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y le reclamó que compense su falta de “altura de miras” en esta cuestión apoyando los tres proyectos de eficiencia judicial que actualmente se tramitan en las Cortes.


A este respecto, la ministra pidió que se traslade al ámbito parlamentario la colaboración “realmente ejemplar” que las comunidades autónomas están manteniendo con Justicia esta legislatura, que se ha plasmado en aspectos como la ejecución de los fondos europeos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto