Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Podemos carga contra Raquel Sánchez por no tener “más iniciativa” a la hora de invertir “más y mejor” en Cercanías

Agencias
martes, 14 de marzo de 2023, 13:49 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La portavoz adjunta de Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, cargó este martes contra la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, por no tener “más iniciativa” a la hora de invertir “más y mejor” en el servicio de Cercanías.


Así lo expresó tras la Junta de Portavoces celebrada en la Asamblea regional, preguntada por los retrasos producidos este martes en la red de Cercanías a causa del choque entre un tren de mercancías y otro de Cercanías entre Alcalá de Henares y Meco.


Cercanías Madrid comunicó a través de Twitter que el servicio, que había sido interrumpido durante la noche, se recuperó a primera hora del martes entre Guadalajara y Alcalá de Henares, pero en una sola vía, lo que provocó retrasos acumulados en esa línea y la modificación de los trayectos en las líneas C-2, C-7 y C-8.


En ese contexto, durante su intervención Jacinto pidió a Raquel Sánchez “más iniciativa” para invertir “más y mejor” en el servicio de Cercanías, y lamentó los retrasos continuos producidos en la red. En ese sentido, la portavoz de Más Madrid, Mónica García, calificó el servicio de “chapuza” y señaló que “Renfe es una demora constante sin buena señalización”. “Lo que falta es decisión política”, criticó García, y recordó que Más Madrid puso enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado que no prosperaron. La falta de inversión, indicó, “somete a la población a la incertidumbre”, ya que “el transporte público está para llegar a tiempo, no para perder el tiempo”, sentenció.


Por su parte, el portavoz del PSOE, Juan Lobato, denunció los “cero euros de inversión” de “los gobiernos del PP” en Cercanías. Así, se quejó de la “falta de esfuerzo inversor de años pasados” en materia de transporte, y admitió que la red “necesita renovación y mejora”. El portavoz del PP de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, respondió a Lobato que el PSOE lleva “cinco años gobernando en España” en los que “no han invertido en Cercanías”. El motivo, según el portavoz del PP, es la “estrategia deliberada” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez”, para “perjudicar a Madrid”.


La portavoz de Vox, Rocío Monasterio, puntualizó que los madrileños “sufren la falta de inversión en Cercanías” y “las políticas de prohibiciones de Almeida”, porque “ya nadie se atreve a ir en coche a ningún sitio porque le multan”, reprochó. Por tanto, “si la gente cada vez usa más el transporte público”, indicó, “habrá que dotarlo de recursos”. Monasterio subrayó que el Gobierno nacional, en lugar de “gastarse 20.000 millones en Igualdad, debe dedicarse a dotar las infraestructuras”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto