Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Las mujeres representan el 35,2% del total de autónomos en España, superando a la media europea

sábado, 11 de marzo de 2023, 10:38 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


Las mujeres representaron el 35,2% del total de autónomos en España en septiembre de 2022 y superaron a la media europea, que se situó en el 33,5%, según el último informe que la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) realizó con motivo del Día Internacional de la Mujer.


ATA explicó que los datos recopilados sobre la distribución del colectivo autónomo en Europa pertenecen a Eurostat, que no cuenta a los autónomos de ayuda familiar y que si lo hiciera el porcentaje se situaría en el 36,5%. La estadística europea incluye a los 27 países de la Unión Europea y a Islandia, Noruega, Suiza y Serbia.


Chipre (44,2%), Lituania (43,1%), Letonia (41,8%) y Luxemburgo (40,8%) son los países donde las mujeres autónomas tienen mayor peso en el colectivo. Le siguen Suiza (39%), Portugal (38,9%) y Francia (37,8%). España se sitúa en el puesto 14 de los 31 analizados, superando a Alemania (34,4%), Italia y Grecia (ambas con el 30,9% del total).


De los países analizados, donde las mujeres autónomas tienen menor peso y no alcanzan el 30% del total del colectivo son Serbia (21,4%), Rumanía (23,8% del total de autónomos), Malta (24,5% del total), Eslovaquia (26,8%), Irlanda (26,2%), Suecia (28,2%) y Eslovenia (29%).


AUTÓNOMAS EXTRANJERAS EN ESPAÑA


Por otro lado, el informe elaborado por ATA analiza también el trabajo autónomo de extranjeros en el ámbito nacional. En este caso, las cifras son a diciembre de 2022 y reflejan que el 36,6% de los 406.382 autónomos extranjeros que cotizaban al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) eran mujeres (153.970).


Por comunidades autónomas, Extremadura es la región que cuenta con mayor peso de las autónomas extranjeras al representar el 45,1% del total. Le siguen Galicia (42,6%), Canarias (41,2%), Andalucía (40,8%) y Castilla y León, donde las emprendedoras foráneas representan el 40,7% del total del colectivo de extranjeros.


Por contra, se sitúa Navarra, donde el peso de las emprendedoras es del 27,5%, y País Vasco, con el 31,1%.


Noticias relacionadas

Los visados de obra nueva suben un 0,4% en el primer trimestre, hasta los 28.443

Barcelona acoge la Cumbre Mundial de Transporte Público

La luz baja un 15,2%, hasta los 67,23 euros/MWh

Planas reprueba el boicot alemán a la fresa onubense, pero dice que se acabaría en cuanto PP y Vox rectificaran sobre Doñana

Luis Planas anuncia ayudas a la flota afectada por la extinción del acuerdo pesquero con Marruecos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris