Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

HIP 2023 supera todas las previsiones y cierra sus puertas con un total de 43.794 congresistas, la cifra más alta de toda su historia

Agencias
viernes, 10 de marzo de 2023, 14:16 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


HIP (Horeca Professional Expo 2023) cerró las puertas de su séptima edición superando todas las expectativas y obteniendo el mejor número de visitantes de todo el histórico del evento.


La gestión de costes en el sector Horeca, la fidelización del talento, ChatGPT en la hostelería, el ‘eatertainment’ o el desperdicio alimentario son algunos de los temas que se han analizado en la cumbre de la mano de 657 expertos internacionales


Un total de 43.794 profesionales de toda la cadena de valor de la hostelería acudieron a HIP 2023, donde se han compartido los conceptos Horeca que serán tendencia en los próximos meses, se ha explicado el estado actual del mercado y se han resuelto las dudas surgidas a partir del contexto socioeconómico del momento.


La celebración de HIP 2023 ha generado un impacto económico de 66 millones de euros para Madrid, convirtiendo la ciudad en la capital mundial de la innovación Horeca durante estos últimos tres días. Así, la cumbre se erige como la más importante del sector Horeca a nivel internacional donde el conjunto de la hostelería se congrega con el objetivo común de marcar una hoja de ruta hacia una industria más competitiva, digitalizada, sostenible y comprometida con la sociedad.


Manuel Bueno, director de HIP 2023, ha destacado “la muy buena acogida que ha tenido HIP 2023” y ha enfatizado que “la sensación global que nos ha llegado es que ha sido un éxito sin precedentes y que en el marco del evento se han cerrado acuerdos que seguro van a contribuir a la transformación de la hostelería de nuestro país”.


En el marco de HIP 2023, se ha desarrollado una nueva edición de Hospitality 4.0 Congress, el mayor congreso internacional de innovación Horeca, que ha acogido a 657 expertos referentes en cada tipología y tamaño de negocio, que han compartido su punto de vista en las 377 sesiones que se han organizado.


Directivos, CEO’s, chefs Michelín y emprendedores han pasado por los escenarios del Congreso, donde se han abordado al detalle dos de los temas que más preocupan a los hosteleros a día de hoy: la gestión del negocio y del talento. En este sentido, líderes en restauración de marcas tan conocidas como McDonald's, Enrique Tomás, Juancho's BBQ, Thinkingfoods, Five Guys, Vicio, Grupo Con Fuego, Grupo Lalala, Grupo Sibuya, Grupo Le Coq, Grupo Larrumba, Grupo La Máquina, Grupo Redbar 24H, Grupo 80 Grados, La Pecera o Aloha Poke, han explicado cómo administran sus establecimientos teniendo en cuenta la subida de precios. Además, se han debatido otras cuestiones como el desperdicio alimentario, las nuevas demandas de los consumidores o la Inteligencia Artificial en hostelería mediante ChatGPT.


Erika Silva, directora de Hospitality 4.0 Congress, ha subrayado que “debemos contar con una gestión que nos permita ser sostenibles en el tiempo. Todo comienza con el ‘supply chain’, mayor especialización y control de la cadena de valor de cada producto, para que pueda ser rentable todo el negocio. La administración ya no es controlar costes, sino también crear grandes experiencias, tenemos que enamorar a los clientes para que vengan a los locales”.


En el segmento hotelero, directivos de firmas de la talla de Axel Hoteles, Casual Hoteles, Grupo Viajes El Corte Inglés, Hotel Four Seasons Madrid, OD Hoteles, Sercotel, NH Hotel Group, Room Mate Hotels y Be Mate Apartments, Palladium Hotel Group, Radisson o Rusticae, han ahondado en la transformación que está haciendo el viajero. Esta consiste en un perfil más digitalizado, que busca experiencias, que mezcla el trabajo en remoto con el ocio y que está más sensibilizado con el calentamiento global.


VOCES INSPIRADORAS


Una de las sesiones que ha levantado más expectación en Hospitality 4.0 Congress ha sido la protagonizada por el Chef y Dueño de ‘UniverXO’, Dabiz Muñoz, quien ha puesto de relieve la buena gestión del establecimiento para que sea rentable y se logren conceptos creativos.


En este sentido, Muñoz ha hecho un llamamiento al desarrollo personal, a “salir de la zona de confort” y a tener una “actitud de aprender, voluntad de seguir formándose, y capacidad de generar nuevas experiencias y conceptos” a fin de ser diferente y “apartarse del resto”. Solo así “se crea un valor intrínseco que te hace avanzar mucho más rápido”.


Otro de los grandes referentes de la gastronomía mundial que acudido a HIP 2023 ha sido Martín Berasategui, que ha dejado su visión sobre la problemática del talento a la que se enfrenta el sector, “si transmitimos conocimiento y dejamos que se vaya, algo estamos haciendo mal. Tenemos unas generaciones de jóvenes que son impresionantes, no nos podemos conformar con lo conseguido hasta ahora en la cocina y de nada sirve si no les enseñamos a competir de una mejor forma. Y lo conseguiremos.”


POLO DE INNOVACIONES


En la séptima edición de HIP se han presentado más de 4.000 soluciones e innovaciones en alimentación y bebidas, equipamiento, interiorismo, mobiliario, menaje, packaging, tecnología, nuevos conceptos, seguridad, higiene, y sociosanitario para cualquier segmento Horeca: hotelero y otras categorías de alojamiento, restauración, bar, cafetería, delivery y “take away”, colectividad, y ocio.


En total, cuatro pabellones de Ifema Madrid que han acogido 619 a firmas líderes como Alimentos de España, Aplus Gastromarketing, Benfood, Campofrío, Casa Delfín, CaixaBank, Coca Cola, Estrella Damm, Danone, Deloitte, Europastry, Fritermia, General Fruit, Guerrero Claude, Heineken, Ilunion, Kitchen Consult, Makro, Mahou San Miguel, Mainho, Mapal, Mapfre, Nestlé, Onnera Contract, Pascual, TheFork o Unilever, entre muchas otras.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto