Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Almeida afirma que “el futuro de Madrid pasa por los desarrollos del sureste”

Agencias
viernes, 10 de marzo de 2023, 13:46 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero; el concejal delegado de Vivienda, Álvaro González, y el concejal de Vicálvaro, Martín Casariego, mantuvo este viernes un encuentro con representantes de las juntas de compensación de Los Berrocales, El Cañaveral, Los Cerros, Los Ahijones y Valdecarros, los llamados desarrollos del sureste, donde afirmó que el futuro de la capital pasa por estos desarrollos.


Concebidos en los años 90 como remate de la ciudad, el alcalde puso en valor que “nunca se les había dado un impulso tan importante como en este mandato”. Almeida se mostró convencido de que “el futuro de la ciudad de Madrid pasa por los desarrollos del sureste”, asegurando que estos proyectos “marcan cuáles son las líneas de actuación en el ámbito urbanístico” que deben seguir las ciudades y siendo un ejemplo claro “de cómo nos tenemos que enfrentar a los principales retos urbanos desde el punto de vista de la sostenibilidad y de la calidad de vida.”


Al mismo tiempo, el alcalde agradeció “el arrojo, esfuerzo y perseverancia, a lo largo de todos estos años” de los responsables de las diferentes juntas de compensación, “sin los que sería imposible que en Madrid tuviéramos la capacidad de producir 120.000 viviendas y, por tanto, de solucionar de manera definitiva el problema más acuciante con el que se enfrentan la grandes ciudades para poder atraer talento que es la vivienda.”


Estos ámbitos, ubicados en el arco sureste de la capital, suman una superficie de más de 42 millones de metros cuadrados, de los que más de una cuarta parte serán zonas verdes y albergarán más de 120.000 viviendas de las que más de la mitad contarán con algún tipo de protección pública. Asimismo, la puesta en marcha de estos desarrollos lleva aparejada una inversión privada superior a los 22.000 millones de euros y se estima que generará más de 680.000 empleos entre directos e indirectos.


CINCO NUEVOS ÁMBITOS


Hoy en día, el ámbito más avanzado es El Cañaveral, donde ya se han entregado más de 7.000 viviendas y hay una población empadronada de más de 13.000 personas. Del resto de viviendas, aproximadamente otras 7.000, casi 5.000 se encuentran en diferentes estados de tramitación.


De forma paralela, el Ayuntamiento está dotando al sector “de los equipamientos necesarios”, ya que se ha construido una escuela infantil, una instalación deportiva básica y próximamente se va a licitar un centro deportivo.


En el resto de los desarrollos, los trabajos se centran por el momento en la urbanización y está previsto que las primeras edificaciones puedan empezar a construirse a partir del segundo semestre de este año en Los Berrocales y Los Ahijones, del primer semestre de 2023 en los Cerros y en 2025, en Valdecarros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto