Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Las empresas familiares reclaman “respeto” para “trabajar por la prosperidad de España”

martes, 7 de marzo de 2023, 14:02 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Instituto de la Empresa Familiar y las dieciocho asociaciones territoriales, en representación de las más de 1.500 empresas asociadas, lanzaron este martes un manifiesto, titulado 'La España en la que nos queremos quedar', para reclamar “un clima de respeto y diálogo constructivo” desde el que “trabajar por la prosperidad de España”.


Para ello, estas empresas piden evitar “las recientes descalificaciones 'ad hominem' contra empresas privadas formuladas por representantes de las instituciones democráticas” como las recientes críticas desde el Gobierno a Mercadona o Ferrovial.


“Pedimos al Gobierno que evite descalificar a empresas y empresarios por decisiones adoptadas en el legítimo ejercicio de su libertad empresarial”, reza el comunicado.


Además, añade que “es imprescindible recomponer un clima de respeto y diálogo constructivo que permita la consolidación y el desarrollo de nuestras empresas, para contribuir a la prosperidad y bienestar de nuestra sociedad”.


Asimismo, sostiene que la necesidad de potenciar y apoyar a las empresas familiares representa “una obligación” de todos los estamentos de la sociedad, porque “constituyen una parte irremplazable del tejido social y democrático de España”.


“Las empresas familiares, grandes, medianas y pequeñas, somos la columna vertebral de la economía española, expresión de su dinamismo y la mejor muestra de la creatividad, iniciativa y afán de progreso de nuestro país. Hemos contribuido con entusiasmo a la modernización y la prosperidad de la España democrática”, reivindica la declaración.


Por último, reiteran su disposición a dialogar con los representantes de las instituciones democráticas para “seguir trabajando todos en positivo por la prosperidad y la modernidad de España”.


“Pedimos que impere la reflexión y el análisis riguroso al definir medidas que inciden en nuestra actividad y que, al legislar, no se creen barreras competitivas desfavorables respecto de las que existen en otros países de nuestro entorno”, concluyen.


Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Madrid organiza el lunes el primer Foro de Turismo de la ciudad

Aldi alcanza las 400 tiendas en España

Ferrovial se adjudica dos contratos de construcción en Estados Unidos por 29,4 millones

IKEA abrirá su primera tienda ‘XS’ en España tras una inversión de 10 millones

Un informe del Caets analiza las tecnologías ya disponibles para reducir la emisión cero de gases de efecto invernadero

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris