Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Almeida inaugura el nuevo servicio Bicimad que comienza a funcionar mañana en 13 distritos

Agencias
lunes, 6 de marzo de 2023, 12:31 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, inauguró este viernes una de las 60 estaciones de Bicimad que comenzarán a funcionar a partir de mañana en 13 distritos de la capital: Arganzuela, Carabanchel, Chamartín, Ciudad Lineal, Fuencarral–El Pardo, Hortaleza, Latina, Moncloa–Aravaca, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas–Canillejas, Tetuán y Usera.


El alcalde, acompañado por el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el concejal del distrito de San Blas-Canillejas, Martín Casariego, inauguró este lunes el renovado sistema de bicicleta pública eléctrica en una de las nuevas estaciones, la de la calle Alcalá, 506, donde comentó también que mañana entrarán en funcionamiento 700 nuevas bicicletas, 100% eléctricas.


Además, a partir del martes 7 de marzo y durante las próximas semanas, Bicimad comienza a materializar su proyecto de ampliación que culminará cuando estén en funcionamiento las 611 estaciones y las 7.500 bicicletas nuevas y retiradas las actuales 264 estaciones y 2.964 bicicletas. En ese momento, dará servicio a los 21 distritos de Madrid, seis más que en la actualidad.


El sistema actual, que lleva nueve años en funcionamiento, se irá sustituyendo paulatinamente por el nuevo. Esta renovación, que implica la retirada de las actuales 264 estaciones y 2.964 bicicletas conlleva, necesariamente, un tiempo de convivencia entre el sistema actual y el nuevo para que el servicio no deje de funcionar en ningún momento. Está previsto que esta etapa de transición dure unos cinco meses, hasta julio.


ETAPA DE CONVIVENCIA


Coincidiendo con la puesta en marcha del nuevo sistema, Bicimad obsequiará a todos los abonados con cinco meses de suscripción gratuita que se activarán en el momento en el que el abonado migre su cuenta a MPass, el sistema de cuenta única pospago que permite utilizar los servicios de la EMT (autobús, aparcamientos, Bicimad y parking para bicicletas). Los actuales abonados pueden realizar este proceso a través de la aplicación de Bicimad a partir de mañana.


Para los nuevos usuarios anuales, que se podrán dar de alta en la aplicación en el momento en el que se ponga en marcha el servicio, la suscripción también será gratis hasta el 31 de julio y hasta esa misma fecha, también podrán disfrutar de los viajes de menos de 30 minutos de forma gratuita.


Toda la gestión de usuario se hará, ya en la etapa de convivencia y posteriormente, desde la aplicación de Bicimad. Durante el periodo de convivencia, el usuario podrá utilizar las bicicletas de ambos sistemas, anclándolas en sus respectivas estaciones y, además, podrá coger y dejar bicicletas del sistema antiguo en las estaciones nuevas y, a la inversa, bicicletas del sistema nuevo en estaciones del sistema antiguo.


Para utilizar una bicicleta del sistema antiguo que esté aparcada en una estación nueva, basta con escanear el QR que está en el cuadro del vehículo a través de la aplicación. Si se trata de terminar un viaje en estas mismas circunstancias, se puede hacer de dos formas: cerrando el candado de la bicicleta (el sistema puede tardar hasta 30 segundos) o notificando el fin del viaje desde la aplicación y a continuación cerrando el candado. La bicicleta siempre deberá colocarse en un anclaje disponible de la estación, ocupando el espacio físico habitual, aunque el cierre mecánico no pueda ejecutarse.


Por su parte, para utilizar una bicicleta nueva ubicada en una estación del sistema antiguo, se puede hacer de dos maneras: pasando la tarjeta por el candado o leyendo el QR de la bici a través de la aplicación. Para dejar una bicicleta nueva en una estación del sistema antiguo también existen dos opciones: cerrando el candado y esperando a que se encienda la luz verde (si se enciende en rojo es porque la ubicación no es correcta o la estación ya está llena) o notificando el fin del viaje desde la aplicación y, posteriormente, cerrando el candado hasta que la luz verde se encienda. Al igual que en el caso anterior, la bicicleta siempre deberá colocarse enfrente de un anclaje disponible de la estación, sin subir la rueda delantera a la plataforma y apoyada sobre su pata de cabra.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto