Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El Ayuntamiento de Madrid incrementa en un 36% el número de plazas de alojamiento para víctimas de violencia de género desde 2019

lunes, 6 de marzo de 2023, 08:53 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid incrementó en un 36% el número de plazas de alojamiento en la red municipal de atención a víctimas de violencia de género desde el año 2019, según datos que presentará este lunes el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, que tiene a Pepe Aniorte al frente.


Precisamente, este lunes Aniorte tiene previsto hacer una visita a las nuevas instalaciones donde se ubica uno de los cuatro centros de alojamiento de emergencia para las mujeres y sus hijos con los que cuenta el Ayuntamiento.


El delegado del área social recorrerá el centro de emergencia noroeste (que cubre los distritos de Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Tetuán) tras su traslado a unas nuevas instalaciones en el distrito de Tetuán. Con su apertura en un nuevo espacio, este centro suma cinco plazas más para las mujeres y sus hijos, lo que supone que la red municipal, en sus recursos de alojamiento, cuente con un total de 117 plazas.


Los centros de emergencia son recursos municipales a los que se accede mediante la derivación del Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género (S.A.V.G. 24 Horas) y que proporcionan un alojamiento protegido temporal a las mujeres y sus hijos, así como atención social, socioeducativa, psicológica y asesoramiento jurídico.


Junto al alojamiento protegido que ofrecen los cuatro centros de emergencia, el Ayuntamiento incorporó en 2021 a su red municipal los nuevos pisos de semiautonomía para víctimas de violencia de género y sus hijos, con 26 plazas de las que cinco están reservadas para mujeres mayores o con discapacidad.


Desde el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social recordaron, asimismo, la apertura del centro Beatriz Galindo para mujeres sin hogar víctimas de violencia de género y el programa 'No Second Night' para la atención temprana a mujeres en situación de exclusión grave, así como el primer centro municipal de emergencia para víctimas de trata y la próxima inauguración de un nuevo centro de atención a víctimas de violencia sexual y sus familias.


Noticias relacionadas

Amnistía califica la 'ley trans' de "histórica" y valora la nueva definición de violencia sexual

Nofumadores pide al nuevo ministro de Sanidad que “esté a la altura” y apruebe “urgentemente” el plan integral de tabaco

El CNPT urge al nuevo ministro de Sanidad a que “saque del cajón” el plan integral de tabaquismo que Darias tenía “secuestrado”

Escrivá reconoce la acogida de migrantes en Canarias con la entrega de 27 distinciones de la inclusión y las migraciones

Toallitas húmedas, mayor residuo recogido por 5.000 voluntarios en ríos, lagos y embalses de España

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris