Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La Felgtbi+ exige al Cabildo de Tenerife que “replantee los términos” de un simposio sobre mujeres trans y deporte

martes, 28 de febrero de 2023, 12:55 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) reclamó este martes al Cabildo de Tenerife que “replantee los términos” en los que va a producirse un debate sobre mujeres trans y deporte en el marco del III Congreso Estatal Mujeres y Deportes que tendrá lugar el próximo mes de marzo, por incluir a ponentes conocidos por sus posturas hostiles hacia este colectivo.


Lo hizo en un comunicado en el que señaló que “los discursos que presentan a las personas trans como una amenaza tienen repercusiones reales en forma de discriminación, acoso, incluso violencia física”.


En ese sentido, recordó que 2022 fue “el año más violento en Europa para las personas lgtbi+, precisamente a raíz del creciente y generalizado discurso de odio de políticos, líderes religiosos, organizaciones de derecha y medios de comunicación, con una violencia que se tradujo en forma de asesinatos y ataques organizados contra el colectivo”.


En ese sentido, la presidenta de la Felgtbi+, Uge Sangil, apeló a la “responsabilidad social y política contra los discursos de odio” y le pidió que “replantee los términos en los que va a celebrarse el debate”, puesto que “el discurso de odio no es sólo el que incita a agredir o asesinar a una persona por su pertenencia a un colectivo, sino el que presenta a ese colectivo como una amenaza para la sociedad”.


Uge Sanfil acusó al Cabildo de Tenerife de auspiciar un “debate sesgado, con ponentes no expertas sobre personas trans y conocidas por promover discursos en su contra, como Laura Redondo, psicóloga forense”, y lamentó que no se incluya “ni a una sola persona que conozca realmente la realidad de las personas trans”.


Por ello, transmitió al Cabildo que, “si lo que pretende es tener un debate real y constructivo, se replantee la inclusión de activistas transexcluyentes para evitar sus discursos de odio y formule un foro con personas que hablen desde los derechos humanos, y conozcan la realidad trans, para generar un espacio que aborde la temática de forma más respetuosa”.


Noticias relacionadas

España ayuda al retorno del buitre negro en Bulgaria tras estar extinto 36 años

El Congreso acoge el martes un acto institucional por el Día de Concienciación sobre el Autismo

Los organizadores de la manifestación 26-M acusan a Ayuso de "beneficiar al sector sanitario privado"

Joaquín Goyache y Esther del Campo se disputan el miércoles el rectorado de la Universidad Complutense

Podemos admite que la movilización por la sanidad es “clave” para lograr un cambio político en Madrid

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris