Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Felgtbi+ exige al Cabildo de Tenerife que “replantee los términos” de un simposio sobre mujeres trans y deporte

Agencias
martes, 28 de febrero de 2023, 12:55 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) reclamó este martes al Cabildo de Tenerife que “replantee los términos” en los que va a producirse un debate sobre mujeres trans y deporte en el marco del III Congreso Estatal Mujeres y Deportes que tendrá lugar el próximo mes de marzo, por incluir a ponentes conocidos por sus posturas hostiles hacia este colectivo.


Lo hizo en un comunicado en el que señaló que “los discursos que presentan a las personas trans como una amenaza tienen repercusiones reales en forma de discriminación, acoso, incluso violencia física”.


En ese sentido, recordó que 2022 fue “el año más violento en Europa para las personas lgtbi+, precisamente a raíz del creciente y generalizado discurso de odio de políticos, líderes religiosos, organizaciones de derecha y medios de comunicación, con una violencia que se tradujo en forma de asesinatos y ataques organizados contra el colectivo”.


En ese sentido, la presidenta de la Felgtbi+, Uge Sangil, apeló a la “responsabilidad social y política contra los discursos de odio” y le pidió que “replantee los términos en los que va a celebrarse el debate”, puesto que “el discurso de odio no es sólo el que incita a agredir o asesinar a una persona por su pertenencia a un colectivo, sino el que presenta a ese colectivo como una amenaza para la sociedad”.


Uge Sanfil acusó al Cabildo de Tenerife de auspiciar un “debate sesgado, con ponentes no expertas sobre personas trans y conocidas por promover discursos en su contra, como Laura Redondo, psicóloga forense”, y lamentó que no se incluya “ni a una sola persona que conozca realmente la realidad de las personas trans”.


Por ello, transmitió al Cabildo que, “si lo que pretende es tener un debate real y constructivo, se replantee la inclusión de activistas transexcluyentes para evitar sus discursos de odio y formule un foro con personas que hablen desde los derechos humanos, y conozcan la realidad trans, para generar un espacio que aborde la temática de forma más respetuosa”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto