Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España necesita ahora un 22,5% menos calefacción en invierno que hace cuatro décadas

Agencias
lunes, 27 de febrero de 2023, 12:57 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El aumento paulatino de las temperaturas anuales ha provocado que la necesidad de calefacción en España sea ahora un 22,5% menor para combatir el frío, especialmente en invierno, que hace cuatro décadas y que la de aire acondicionado para aliviar el calor en verano se haya más que duplicado.


Así se desprende de datos de Eurostat sobre el consumo de energía para calentar y enfriar edificios a partir de índices de grados-día de calefacción (HDD, por sus siglas en inglés) y de refrigeración (CDD).


Esos índices tienen en cuenta temperaturas base (15 grados para calefacción y 24 grados para refrigeración) y temperaturas del aire exterior en cuadrículas de 25 kilómetros para establecer valores a partir de los cuales hace falta calentar o enfriar energéticamente un edificio.


En términos generales, los datos de la Oficina Estadística de la UE, analizados por Servimedia, reflejan que cada vez es menos necesario activar la calefacción en invierno y más el aire acondicionado en verano.


Así, la necesidad de calentar los edificios se ha reducido un 12,7% en las últimas cuatro décadas en el conjunto de la UE, al pasar de 3.274,05 grados-día en 1983 a 2.857,63 grados-día en 2022.


España es el tercer país de la UE que más ha bajado esa dependencia de la calefacción en invierno, con un 22,5% menos, solo por detrás de Portugal (-26,6%) y Chipre (-24,0%).


Por el contrario, Letonia es el único Estado miembro comunitario que ha aumentado la necesidad de calentar sus edificios (0,6%) en los últimos 40 años.


En 2022, las necesidades de calefacción fueron más altas en Finlandia (5.277 grados-día) y más bajas en Malta (544), lo que significa que un edificio finés necesita casi 10 veces más ser calentado que uno maltés.


Por detrás de Finlandia están Suecia (4.919 grados-día), Estonia (4.118), Letonia (4.026) y Lituania (3.773). Tras Malta, otros países con menos necesidades de calefacción son Chipre (696), Portugal (968), España (1.478) y Grecia (1.538).


La región que requiere más calefacción es Norbotnia (Suecia), con 6.184 grados-día durante el año pasado, mientras que las ocho zonas con menos necesidad de calentar edificios están en España: La Gomera (2), Fuerteventura (6), Lanzarote (12), La Palma (32), Gran Canaria (97), Tenerife (264), Ceuta (342) y Cádiz (502).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto